Lula mantiene ventaja ante Bolsonaro en encuesta, a dos meses de elecciones

El líder de la izquierda, de 76 años, reúne el 47% de la intención de voto para las presidenciales.
Lula da Silva, presidente de Brasil
Presidente de Brasil Crédito: AFP

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva mantiene una amplia ventaja (18 puntos) frente al actual mandatario Jair Bolsonaro faltando casi dos meses para la elección, según una encuesta divulgada este jueves.

El líder de la izquierda, de 76 años, reúne el 47% de la intención de voto para las presidenciales del 2 de octubre, frente a un 29% del presidente ultraderechista, según los resultados de la consultora Datafolha.

En la encuesta anterior, publicada el 23 de junio, Lula también había obtenido 47% contra un 28% de Bolsonaro.

Le puede interesar: Delegado de Guaidó en Colombia respeta la decisión de restablecer relaciones con Maduro

Bolsonaro, de 67 años, ganó tres puntos entre los más pobres (54% siguen apoyando a Lula, 23% a Bolsonaro) y seis puntos entre las mujeres (46% a favor de Lula y 27% de Bolsonaro), pero perdió seis puntos entre los votantes más ricos (33% prefieren a Lula, 41% a Bolsonaro).

El presidente todavía no parece beneficiarse por completo de las ayudas sociales que anunció su gobierno este mes, como el aumento de 400 a 600 reales (unos 110 dólares) mensuales del programa Auxilio Brasil, antiguo Bolsa Familia creado por Lula, o la transferencia de 1.000 reales mensuales (185 dólares) para camioneros, entre otras.

Luego de dos semanas del inicio oficial de las campañas, las cifras continúan mostrando una elección polarizada entre Lula y Bolsonaro, lejos de los representantes de otras fuerzas.

A ellos les sigue el centroizquierdista Ciro Gomes, con 8% de los apoyos, a distancia de un tercer pelotón encabezado por la senadora Simone Tebet (2%), representante de una "tercera vía" que no ha logrado despegar.

"Hay una consolidación, los votantes de Lula y de Bolsonaro están bastante convencidos de su voto", dijo a la AFP el analista político Adriano Laureno, de la consultora Prospectiva.

Laureno sostiene que cuando la población más pobre empiece a recibir el aumento en sus transferencias (a partir de agosto) y "esa renta de hecho ingrese a la economía, eso genera un efecto de bienestar, aumenta el consumo, el empleo" y eso "puede ayudar a reducir la ventaja de Lula".

Lea también: Xi Jinping advirtió no "jugar con fuego" sobre Taiwán en diálogo con Joe Biden

Pero estima que estas políticas no producirán a tiempo "el impacto que Bolsonaro necesita" para vencer en la elección. Y esto puede fortalecer aún más la estrategia de "conflicto institucional" promovida por el mandatario, afirma.

En los últimos días, Bolsonaro lanzó oficialmente su candidatura a la reelección con ataques al Supremo Tribunal Federal y a la justicia electoral, y ante embajadores extranjeros volvió a cuestionar la fiabilidad del sistema de voto electrónico de Brasil.

Miembros de la oposición y algunos analistas evalúan que esta postura es parte de una estrategia de Bolsonaro para no reconocer una eventual derrota y afectar el proceso electoral.

Datafolha entrevistó presencialmente a 2.556 personas entre los días 27 y 28 de julio en 183 ciudades brasileñas y sus resultados incluyen un margen de error de +/- 2 puntos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.