Luisa González pide reconteo de los votos y no reconoce victoria de Daniel Noboa en Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador con un 55,92% de los votos.
Luisa González
Luisa González recibió el 44,08% de los votos en las elecciones en Ecuador Crédito: AFP

Después de que se cerraran las mesas de votación en Ecuador, y con más del 90 % de las actadas contadas, Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana (opositor a Daniel Noboa y afín a Rafael Correa), anunció que no reconocerá los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que interpondrá un recurso para pedir el reconteo de los votos.

En contexto: Daniel Noboa gana la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador: derrota del correísmo

En un discurso frente a sus simpatizantes, González denunció un supuesto fraude porque, según ella, hay encuestas que muestran resultados diferentes: "Hoy no reconocemos los resultados. Voy a ser muy clara: en nombre de los hombres, de las mujeres, de los niños, de los y las jóvenes a los que represento, nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE".

"Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz y la unidad... y es por eso que nosotros, todo el pueblo que se ha unido en contra de la violencia, de la mentira, vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas", dijo González.

Con 90,93 % de las actas contadas, el CNE de Ecuador contabiliza 55,92 % de los votos para Daniel Noboa y 44,08 % para Luisa González. De esta forma, Noboa se reelige para el periodo 2025-2029.

Estos resultados también marcan la segunda derrota para González, que en las elecciones extraordinarias de 2023, convocadas por el entonces presidente Guillermo Lasso, también se enfrentó a Noboa: aunque fue la candidata mayor votada en la primera vuelta, con 33,61 % de los votos, perdió en la segunda pues Noboa llegó a 51,83 %. Además, representan una derrota para el expresidente Rafael Correa, toda vez que ella era la candidata a la que él respaldaba.

Lea también: ¿Quién es Daniel Noboa, el presidente de Ecuador que busca la reelección?

En el discurso de este domingo a sus simpatizantes, Luisa González aseguró que hubo "abuso de poder" contra ella durante las elecciones y que Noboa, según ella, se aprovechó de los estados de excepción decretados: "Hemos presenciado cómo el abuso del poder, primero, nunca pidió licencia, segundo, usó a las autoridades del CNE para hacer lo que se le daba la gana para atropellar los derechos de los ecuatorianos, la democracia. Y luego estados de excepción: ¿por qué, para qué? Para garantizar, probablemente, el más grotesco fraude electoral que estamos presenciando los ecuatorianos".


Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.