Luis Almagro: sanciones contra Venezuela buscan acabar con la dictadura de Nicolás Maduro

El secretario general de la Organización de Estados Americanos se refirió a los anuncios de Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos.
luisalmagroafp1.jpg
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Lima (Perú) / AFP

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió sanciones "sin dudas" para acabar con la "dictadura" de Venezuela y "rescatar" al pueblo venezolano. "Pedimos sanciones para acabar con una dictadura. Sin indulgencias, sin dobleces, sin dudas", dijo Almagro en su discurso en una sesión especial del Consejo Permanente de la OEA para recibir al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.

"Ojalá hubieran sido hace tres años (las sanciones), hubiéramos ahorrado mucho dolor al pueblo de Venezuela", agregó. Almagro, quien está al frente de la OEA desde 2015, llamó a los Estados miembros a tomar "acciones, duras, fuertes, inflexibles que rescaten los derechos civiles, políticos, económicos, sociales del pueblo venezolano".

Consulte aquí: EE.UU. pide elecciones “reales” en Venezuela y suspensión de la OEA

"Sin esa fuerza, solamente podemos esperar de Venezuela más inseguridad e inestabilidad regionales, más narcotráfico, más terrorismo, más crisis humanitaria", agregó. Almagro también señaló a Cuba, al afirmar que en el continente hay "dos dictaduras, Cuba y Venezuela".

"En las Américas hoy estamos siendo testigos de dos dictaduras que privan a su gente de sus derechos, y que se rehúsan a ofrecer garantías mínimas para un proceso electoral libre y justo", dijo.

"A pesar de los altos y los bajos, la OEA ha mostrado resiliencia institucional después de 70 años. Este edificio sigue de pie, dándonos la oportunidad de seguir poniendo la democracia y los derechos humanos primero.Por ello esta comunidad de naciones no puede admitir a dictadores", añadió.

Consulte aquí: Maduro rechaza pedido de EE. UU. de suspender elecciones y llama a diálogo

Almagro indicó, además, que su Secretaría General "desconoce cualquier acción o expresión de Nicolás Maduro Moros, a partir de la suspensión de su investidura por parte del TSJ (el Supremo alternativo conformado por opositores fuera del país)".

El Gobierno estadounidense anunció la inclusión en su "lista negra" de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un exalto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y a otros dos individuos por supuestas actividades de narcotráfico

Con información de EFE

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos