Maduro rechaza pedido de EE. UU. de suspender elecciones y llama a diálogo

Nicolás Maduro rechazó de plano suspender las elecciones del 20 de mayo, como pidió este lunes Estados Unidos en la OEA, y llamó a un nuevo diálogo a sus adversarios una vez se realicen los comicios.
000_1472ZP.jpg
Nicolás Maduro / AFP
"Venezuela, llueve, truene o relampaguee, irá a elecciones presidenciales el próximo domingo 20 de mayo. Llueva truene o relampaguee, ¡carajo!", clamó Maduro, en un mitin frente a una multitud.

"¿Le hacemos caso al imperialismo?", preguntó el mandatario socialista a miles de partidarios en el Poliedro de Caracas, enorme escenario para eventos deportivos y espectáculos. "¡No!", le respondieron a gritos.

Más temprano, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, exigió a Maduro, quien aspira a la reelección, suspender unos comicios que calificó como "una estafa" y organizar "elecciones reales".

Washington también amplió sus sanciones contra Venezuela, al bloquear activos a tres venezolanos, incluido un viejo jefe de la policía política, y 20 empresas por supuestos nexos con narcotráfico y lavado de dinero.

Las votaciones son boicoteadas por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que se negó a postular candidatos a un proceso que considera "un show fraudulento". Sin embargo, el opositor y disidente del chavismo, Henri Falcón, presentó su candidatura por su cuenta.

Maduro prometió convocar un "diálogo nacional" con sus adversarios tras las elecciones y pidió apoyo a su homólogo de República Dominicana, Danilo Medina, para organizar encuentros en Santo Domingo.

"Una vez que el pueblo de Venezuela ejerza su soberanía y me elija presidente (...), de manera inmediata voy a convocar a un gran diálogo nacional por la paz. Le he pedido apoyo al presidente Danilo Medina", anunció el gobernante socialista.

Ya Dominicana fue sede de fallidas negociaciones entre el gobierno y la oposición a finales de 2017 y principios de 2018.


Temas relacionados

OEA
mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos