Los cubanos Ros-Lehtinen, Díaz Balart y Curbelo reelegidos para Congreso EE.UU.

Estas victorias se suman a la del también cubano-estadounidense y republicano Marco Rubio, que fue este martes reelegido para el Senado federal.
afp.jpg
La canciller María Ángela Holguín / AFP.

Los congresistas republicanos de origen cubano Ileana Ros-Lehtinen, Carlos Curbelo y Mario Díaz-Balart fueron reelegidos hoy como representantes por Florida en la Cámara baja federal y ambos prometieron seguir ayudando a los "pueblos oprimidos" de América Latina desde el Congreso.

Ros-Lehtinen, que fue la primera mujer hispana en llegar al Congreso de EE.UU., manifestó sentirse "muy honrada" por la reelección por dos años más y prometió seguir siendo una voz "firme y dura" en contra de cualquier régimen opresor.

"Sea (Nicolás) Maduro, (Rafael) Correa, Evo (Morales) o (Raúl) Castro. Cualquier violador de los derechos humanos voy a tratar de castigarlo y ayudar a los pueblos oprimidos", subrayó en declaraciones a los medios.

La congresista se impuso al candidato demócrata, el empresario Scott Fuhrman, con unos diez puntos de diferencia, según resultados oficiales aun parciales sobre el Distrito 27 de Florida.

Con los votos de un 99 % de los recintos de votación ya contabilizados, Ros-Lehtinen obtuvo un 55 % frente al 45 %,

Por su parte, el congresista republicano Mario Díaz-Balart se impuso a la demócrata Alina Valde por 62,5 % de los votos frente a 37,5 %, de acuerdo con datos oficiales parciales sobre el Distrito 25.

Otro republicano ganador de las elecciones legislativas en Florida fue Carlos Curbelo, también de origen cubano, quien fue reelegido como representante en la Cámara baja al imponerse al demócrata Joe García en el distrito 26 de Florida.

"Ileana Ros-Lehtinen, Carlos Curbelo y yo hemos estado muy claros en muchas cosas, pero en lo primero es en la lucha por la libertad", dijo Mario Díaz-Balart en un acto de celebración en Miami.

Con información de EFE


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo