Casas reales y líderes mundiales lamentan el fallecimiento del príncipe Felipe

El duque de Edimburgo fue el consorte real más longevo de la historia de la corona británica.
Príncipe Felipe
Crédito: AFP

Las casas reales y los principales dirigentes del mundo se unieron este viernes en un homenaje unánime al príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo durante siete décadas de la reina Isabel II, fallecido a los 99 años.

Una de las primeras monarquías en reaccionar fue la belga. "La muerte de su Alteza Real el príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, nos entristece profundamente", comunicaron el rey Felipe y su esposa Matilde, que extendieron su pésame a toda la familia real y al pueblo británico.

El rey Harald V de Noruega, de 84 años, también transmitió su pésame a la Familia Real Británica, y mandó poner a media asta la bandera noruega en el Palacio Real, en Oslo.

El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia recordó que Felipe de Edimburgo fue "durante muchos años un gran amigo de nuestra familia, una relación que apreciamos profundamente".

Conocido por su particular humor, y por su inquebrantable lealtad a la monarquía, Felipe vio desfilar durante décadas a generaciones de "royals" dentro y fuera de Europa.

"Su animada personalidad siempre dejó una impresión inolvidable", recordó el rey de los Países Bajos, Guillermo Alejandro, y su esposa, la reina Máxima.

La canciller alemana Angela Merkel expresó su "gran tristeza" por la muerte del príncipe, indicó una portavoz del gobierno alemán. "Su amistad por Alemania, su franqueza y sentido del deber son inolvidables", señaló por tweet Ulrike Demmer a nombre de Merkel.

Felipe de Edimburgo "era un hombre de convicciones y principios", expresó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Otro mandatario de la Commonwealth (Mancomunidad) británica, el primer ministro australiano, Scott Morrison, saludó un hombre que "encarnaba una generación que no volveremos a ver".

Pakistán, el segundo país más grande de la Mancomunidad, describió a Felipe como "un sabio anciano, imbuido con un espíritu de servicio público único", en palabras del primer ministro, Imran Khan.

El presidente ruso, Vladimir Putin, le deseó a la reina Isabel II "valentía y fortaleza mental ante esta dolorosa e irreparable pérdida".

Putin le mandó un telegrama a la reina, indicó el Kremlin, en el que recordó que "muchos acontecimientos importantes en la historia moderna de su país están asociados con el nombre de su Alteza Real".

En parecidos términos se expresó el expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien aseguró que Felipe había representado al Reino Unido "con dignidad".

El duque de Edimburgo fue el consorte real más longevo de la historia de la corona británica y una presencia constante a la sombra de la reina Isabel II.

"Durante más de setenta años ofreció sus servicios a la Corona (...) con dedicación ejemplar", recordó el presidente italiano, Sergio Mattarella.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de gira por África, informó a la prensa que los reyes Felipe y Leticia habían mandado su mensaje de condolencias a la Casa Real británica.

El ministro de Relaciones Exteriores checo, Tomas Petricek, optó por recordar la gran proyección de la monarquía británica en todo el mundo, herencia de su pasado imperial.

"Incluso una tribu del archipiélago de Vanuatu lo adora como un dios. Uno de los símbolos de la monarquía británica moderna se ha ido. Descanse en paz", explicó.

"El príncipe Felipe será muy añorado en Israel y en el mundo", aseguró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, transmitió también su pésame.

Desde América Latina, uno de los primeros en reaccionar fue el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

"Un pésame a los familiares, amigos y al Reino Unido por la muerte del príncipe Felipe", indicó.

Y desde Cuba, el canciller Bruno Rodríguez comunicó también sus "muy sentidas condolencias a Su Majestad Isabel II, Su Alteza el príncipe Carlos, a la familia real y al pueblo y gobierno británicos".

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.