Gobierno de EE.UU. pide a Corte Suprema bloquear ley de Texas sobre aborto

El Departamento de Justicia considera que la ley va en contra de los fallos de la justicia.
Manifestantes en Texas
Manifestaciones en Texas ante leyes sobre el aborto. Crédito: AFP

El gobierno del presidente demócrata Joe Biden pidió formalmente el lunes a la Corte Suprema de Estados Unidos bloquear una ley de Texas que restringe severamente el aborto.

El Departamento de Justicia considera que la ley texana transgrede la histórica sentencia de la Corte en el caso Rose vs Wade, que consagró en 1973 el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo.

Mire también: Solicitarán a la Corte de Estados Unidos bloquear ley antiaborto de Texas

Un juez de distrito dictó el 6 de octubre una orden preliminar para detener la controvertida ley de Texas por considerarla "flagrantemente inconstitucional".

Empero esa orden fue anulada dos días después por una corte federal de apelaciones.

En el documento presentado el lunes, el Departamento de Justicia pide a la Corte Suprema que revoque esa decisión de la corte de apelaciones.

El mes pasado la Corte Suprema, de mayoría conservadora, invocó razones procesales y decidió por 5-4 no intervenir en el bloqueo de esa ley de Texas que prohíbe abortar después de seis semanas de embarazo y no hace excepciones por violación o incesto.

Vea además: Proyecto para proteger derecho al aborto fue aprobado en Cámara Baja de EE.UU.

La Corte no se pronunció sobre el mérito del caso que fue le fue presentado por proveedores de abortos.

Cabe estacar que el hace un par de días el Gobierno de Estados Unidos había anunciado la solicitud que haría a la Corte Suprema de Justicia.

Esto debido a que hace una semana un tribunal federal de apelaciones restituyó la ley antiaborto puesta en marcha en Texas, estado gobernado por los republicanos, tan solo dos días después de que un juez la bloqueara temporalmente.

En otras noticias: Comisión del Gobierno irá a Haití para identificar cuerpos de exmilitares colombianos en homicidio de Moïse

La decisión de restituir la ley, que entró en vigor el 1 de septiembre y que prohíbe prácticamente cualquier interrupción del embarazo, la tomó el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, uno de los más conservadores del país.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico