Comisión del Gobierno irá a Haití para identificar cuerpos de exmilitares colombianos en homicidio de Moïse

El gobierno de Haití ha pedido a la ONU que investigue el asesinato del presidente.
Forenses revisan la escena del crimen del presidente de Haití, Jovenel Moise
Forenses revisan la escena del crimen del presidente de Haití, Jovenel Moise. Crédito: AFP

Delegados del Gobierno de Colombia esperan viajar esta semana a Haití con el fin de identificar los cuerpos de los tres exmilitares muertos en el magnicidio del presidente haitiano, Jovenel Moïse.

Lea además: El político Emanuel Sanon se reunió en varias ocasiones con los ex soldados colombianos: Archivo inédito

Fuentes cercanas le aseguraron a RCN Radio que harán dicha visita esperando identificar los cuerpos y así adelantar todo el trámite de repatriación.

Por el momento no se sabe en qué condiciones estén los cuerpos, dado que ya pasaron más de tres meses del atentado contra el presidente de Haití en su vivienda.

Lea también: Bitácora de los colombianos en Haití: fotografías inéditas de la misión

El magnicidio del presidente Jovenel Moïse se registró el 7 de julio. En la planeación y ataque habría participado 21 exmilitares colombianos que habrían sido contratados por empresarios y dirigentes políticos de ese país.

En este momento, hay 18 colombianos detenidos en Haití y, según denuncias de familiares, se encuentran en "pésimas condiciones que vulneran los Derechos Humanos".

En otras noticias: Grupo de estadounidenses son secuestrados en Haití

El recién posicionado Gobierno de Haití ha pedido incluso a las Naciones Unidas (ONU), investigar el asesinato de Moïse. "Solicitamos formalmente la asistencia judicial de la ONU, es una prioridad de mi gobierno para toda la nación. Este crimen no debe quedar impune y los culpables, todos los culpables, deben ser castigados", dijo el primer ministro de Haití, Ariel Henry, hace casi un mes en la sesión número 76 del organismo internacional.

Entre tanto, el Gobierno de Colombia ha asegurado que está ayudando a las autoridades de Haití a esclarecer los hechos que desataron el asesinado del presidente Jovenel Moïse.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.