Leopoldo López llama a seguir la “lucha” en la calle tras salir de la cárcel

Militantes de su partido presentes en las afueras de su vivienda recordaron que López sigue privado de libertad y exigieron que se ponga fin a esta situación.
000_QF7JS.jpg
Leopoldo López - AFP

El líder opositor venezolano Leopoldo López llamó hoy a seguir con la "resistencia" en la calle, en una carta leída por el dirigente de su partido Freddy Guevara a los simpatizantes que se concentraban en el exterior de su residencia en Caracas, donde seguirá cumpliendo condena en arresto domiciliario.

"Les reitero mi compromiso de luchar hasta conquistar la libertad, pueblo de Venezuela, este avance, este paso se concierta en mayor convicción, y en ese sentido reiteramos, a 100 días de la resistencia volvamos a la calle a luchar", señaló en la carta López del partido Voluntad Popular (VP).

Tras más de tres años y cuatro meses entre rejas, el opositor fue trasladado hoy de la cárcel de Ramo Verde a su residencia en el este de Caracas, desde donde salió brevemente a saludar a sus seguidores.

En el mensaje leído por Guevara, López reafirmó su "oposición a este régimen", se refirió a su traslado a casa como "un paso hacia la libertad"y dijo no tener "resentimiento y tampoco voluntad alguna de claudicar".

LEA TAMBIÉN: Leopoldo López, un opositor radical incómodo para el chavismo

Después de leer la carta, Guevara declaró que la salida de la cárcel de López es una "medida unilateral" del Gobierno en la que nada tiene que ver el líder opositor y negó cualquier acuerdo o participación del político en la toma de esa decisión.

Militantes de su partido presentes en las afueras de su vivienda recordaron que López sigue privado de libertad y exigieron que se ponga fin a esta situación.

LEA TAMBIÉN:Nos alegra que Leopoldo esté con su familia “aunque su prisión sigue siendo injusta”

Cuando Guevara aún no había finalizado su intervención ante los periodistas, López fue aupado desde detrás del portón de entrada a la mansión y trepó sobre la caseta destinada a los vigilantes de seguridad, desde donde saludó besando una bandera venezolana ante los gritos de júbilo de sus seguidores.

López, que presentaba muy buen estado físico y bastantes más canas que cuando ingresó en prisión, es el preso opositor venezolano más emblemático.

El fundador del partido Voluntad Popular ha sido declarado "preso de conciencia" por Amnistía Internacional y continuará recluido en su domicilio cumpliendo la pena de casi 14 años de cárcel a la que fue condenado en 2015.

Con información de EFE




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo