Leopoldo López cuestiona apoyo de Petro a Maduro: “Desconoce la voluntad popular de los venezolanos”

Leopoldo López afirmó que el Cartel de los Soles “es el Estado mismo” y pidió apoyo internacional para lograr la transición en Venezuela.

El dirigente opositor venezolano en el exilio, Leopoldo López, se refirió en entrevista con La FM a la decisión del Senado de Colombia de declarar al Cartel de los Soles como estructura criminal y terrorista, y analizó el impacto de las acciones de Estados Unidos frente al gobierno de Nicolás Maduro.

¿Qué dijo Leopoldo López sobre el Cartel de los Soles en Venezuela?

López señaló que la determinación del Senado colombiano “es una decisión correcta” porque reconoce la naturaleza del problema en Venezuela. Explicó que el país “pasó de ser un mal gobierno a una autocracia” y que hoy está controlado por “una estructura militar corrupta vinculada al crimen organizado y al tráfico de cocaína”.

Le puede interesar: Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno

El opositor recordó que “fui preso por siete años y condenado a 14 por haber denunciado a Nicolás Maduro como parte de una estructura del narcotráfico”. Agregó que el Cartel de los Soles no funciona como las organizaciones criminales tradicionales, sino que “es el Estado mismo, el cartel convertido en Estado o el Estado convertido en cartel”.

Sobre la economía venezolana, indicó que “hoy Venezuela no es una economía petrolera, es una economía criminal” sustentada en cuatro pilares: la extracción ilegal de oro, la venta irregular de petróleo, el tráfico de cocaína y el contrabando. Estimó que el narcotráfico representa alrededor del 25% de los ingresos líquidos en efectivo del gobierno de Maduro.

¿Habrá intervención militar de Estados Unidos en Venezuela?

En relación con el despliegue militar estadounidense en el Caribe, López aseguró que “cada día viene incrementando en las costas venezolanas” y que ya se han registrado “acciones concretas en aire y mar venezolano”. Afirmó que los venezolanos esperan que esas medidas conduzcan a “la transición a la democracia” y al reconocimiento de Edmundo González como presidente constitucional.

Al ser consultado sobre una posible incursión militar, respondió que “no sabemos si va a ser alguna incursión, hay muchos escenarios”, pero recalcó que “enfrentar la característica criminal de la dictadura es el único escenario que permitirá lograr una transición”. Según López, más del 80% de los venezolanos respaldan la presión internacional y esperan que el proceso sea “indetenible”.

Le puede interesar: Daniel Noboa propone una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución en Ecuador

El dirigente también cuestionó la postura del presidente Gustavo Petro, quien manifestó que no permitirá una invasión a Venezuela. Según López, esa posición “desconoce la voluntad popular de los venezolanos” y puede responder a “solidaridad ideológica, política o económica” con Maduro. Insistió en que la soberanía debe entenderse como “la soberanía popular, que se manifestó masivamente en apoyo a Edmundo González”.

Finalmente, rechazó las declaraciones de Enrique Capriles, quien aseguró que quienes apoyan una intervención no viven en Venezuela. López respondió que “no se está hablando de una invasión, se está hablando de acciones que puedan generar la salida de la dictadura”. Añadió que la aspiración mayoritaria de los venezolanos está representada en Edmundo González y María Corina Machado, y que las voces que buscan normalizar la situación “son insignificantes”.


ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro