LATAM Airlines cesará operaciones de su filial en Argentina

Tras 15 años de operaciones en ese país, LATAM Airlines Argentina dejará de volar a 12 destinos locales y cuatro internacionales.
Latam
Crédito: Foto @LATAMAirlines

La aerolínea chileno-brasileña LATAM anunció este miércoles que su filial en Argentina cesará sus operaciones por tiempo indeterminado, debido a que en un escenario de pandemia la continuidad de su operativa no es viable.

"El cese de operaciones de LATAM Airlines Argentina, por tiempo indeterminado, obedece a que con las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia de COVID-19, no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable", indicó la compañía, la mayor aerolínea de América Latina, fuertemente golpeada por la pandemia.

Tras 15 años de operaciones en ese país, LATAM Airlines Argentina dejará de volar a 12 destinos domésticos, mientras que los cuatro destinos internacionales -Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú- continuarán siendo operados por otras filiales de LATAM.

Le puede interesar: Por primera vez, médicos en EE.UU. podrían recetar un videojuego

"Es una noticia lamentable pero inevitable. LATAM hoy debe enfocarse en la transformación del grupo para adaptarse a la aviación post COVID-19", afirmó Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.

La noticia se produce en medio de la crisis que atraviesa LATAM, fuertemente afectada por las medidas que han restringido sus vuelos en los países donde opera a causa de la pandemia, que la llevaron a acogerse a la ley de quiebras de Estados Unidos para ingresar a un proceso de reorganización que permite a la empresa seguir operando.

En Argentina la compañía dejará de operar después de años de una tortuosa relación con gobiernos y sindicatos, sobre todo por el mercado de cabotaje.

Lea también: Desarrollan en Brasil un tejido que eliminaría el virus que transmite la COVID-19

LATAM fue fundada en 2012 tras la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM. Antes de la pandemia volaba a 145 destinos en 26 países. Tiene más de 42.000 empleados y operaba aproximadamente 1.400 vuelos diarios antes de la crisis, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco