La reina Isabel II hace historia: No usará atuendos con piel de animal

El palacio de Buckingham aseguró que la monarca continuará vistiendo los atuendos existentes en su guardarropa pero no comprará nuevos.
Reina Isabel II
Reina Isabel II Crédito: AFP

El palacio de Buckingham ha hecho un anunció que marcará un cambio trascendental en la monarquía inglesa en cuanto al uso de atuendos elaborados con pieles, pues la reina Isabel II decidió no usarlas más. "A medida que se diseñen nuevos atuendos para la Reina, cualquier pelaje usado será falso", dijo un portavoz real el miércoles, según The Telegraph.

Lea también: El secreto que Diana no le confesó al príncipe Carlos cuando estaba embarazada de Harry

Sin embargo, el palacio reconoció que "la reina continuará vistiendo los atuendos existentes en su guardarropa", aludiendo a que la decisión no significa que la monarca reinante dispondrá de artículos de piel reales que ya posee.

El anuncio emocionó a los activistas de bienestar animal, quienes anteriormente intentaron hacer entrar en conciencia a la reina por el uso de pelaje en sus abrigos y sombreros ceremoniales a lo largo de los años.

"Estamos encantados de que Su Majestad haya quedado oficialmente libre de pieles. La decisión de la reina Isabel es el reflejo perfecto del estado de ánimo del público británico, la gran mayoría detestan las pieles y no quieren tener nada que ver con eso", Dijo Claire Bass, directora ejecutiva de Humane Society International en un comunicado para la prensa inglesa.

"Que nuestra monarca ya no adquiera más prendas de vestir con este tipo de material, envía un poderoso mensaje de que la piel está firmemente pasada de moda, y que ya yo pertenece a nuestra cultura", agregó Bass.

En cuanto a sus famosas nueras, Kate Middleton usa ocasionalmente pieles, pero se dice que se antes de comprarlas se asegura de que sean de origen ético. Por su parte, Meghan Markle, la duquesa de Sussex, según los informes, tiene una política estricta de no usar pieles, estando a favor de diseños sostenibles con piel sintética.

Le puede interesar: Meghan Markle habla de lo difícil qué es ser madre bajo la presión mediática

En 2000, el Reino Unido fue el primer país del mundo en prohibir la cría de pieles, aunque la importación de estas de países como Finlandia, Polonia y China sigue siendo legal.

Las casas de moda, incluidas Gucci, Versace, Armani, Calvin Klein, Stella McCartney y Vivienne Westwood, han prohibido la piel real en sus diseños debido en parte, a las actitudes cambiantes hacia el producto.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez