La policía allana la residencia y oficinas del magnate brasileño Eike Batista

El empresario, que llegó a ser considerado uno de los hombres más ricos del mundo, habría apoyado de forma fraudulenta le reelección de Dilma Rousseff.
Eike-Batista-AFP.jpg
Eike Batista, magnate brasileño / AFP

La Policía Federal allanó la residencia y oficinas del magnate brasileño Eike Batista, contra quien ha sido dictada una orden de arresto que no ha podido ser cumplida porque se encuentra de viaje, informaron fuentes oficiales.

La operación, realizada en Río de Janeiro, está vinculada a una red de corrupción en la que participaba el exgobernador de ese estado brasileño Sergio Cabral, en prisión desde noviembre pasado y acusado de recibir 66 millones de dólares en comisiones ilegales.

Las autoridades también han allanado los domicilios de otras personas, todas relacionadas con el exgobernador y entre quienes está Suzana Neves, exesposa de Cabral y prima del presidente del Partido de la Social Democracia (PSDB) y excandidato presidencial Aecio Neves.

Batista, de quien sus abogados han dicho que se encuentra fuera del país, aunque no aclararon dónde, llegó a ser considerado el octavo hombre más rico del mundo en 2010 por la revista Forbes, que en la época calculó su fortuna en unos 30.000 millones de dólares.

En los últimos años, sin embargo, las empresas de Batista han enfrentado serios problemas financieros, en parte debido a una serie de arriesgadas operaciones de mercado que llevaron al empresario a la bancarrota.

El año pasado, Batista se presentó voluntariamente a la justicia para colaborar con las investigaciones sobre las corruptelas en la estatal Petrobras, que afectan a decenas de políticos y empresas del sector privado, en su mayoría del área de la construcción.

En su declaración, confesó haber colaborado en forma fraudulenta con algunas campañas electorales, mediante "donaciones" que no eran declaradas a las autoridades fiscales y correspondían a comisiones acordadas por la adjudicación de contratos con empresas públicas.

Entre esas campañas, Batista citó la que llevó a la reelección de la expresidente Dilma Rousseff en 2014, que está bajo investigación en la justicia electoral por sospechas de diversos fraudes.

Rousseff fue reelegida en una fórmula que también integraba Michel Temer, quien por su condición de vicepresidente asumió el poder en agosto pasado, tras la destitución de la mandataria por irregularidades en el manejo de los presupuestos.

Con información de EFE


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco