La OTAN advierte que está lista para intervenir si aumenta la tensión en Kosovo

Los serbios de Kosovo retiraron hoy los bloqueos de carreteras en el norte de la antigua provincia serbia.
OTAN está lista para intervenir en Kosovo
OTAN está lista para intervenir en Kosovo Crédito: AFP

Los ánimos entre Kosovo y Serbia se calmaron este lunes tras una noche de incertidumbre y protestas de los serbokosovares por la decisión de Pristina de prohibir documentos de identidad y matrículas serbias en su territorio, una medida que fue al final aplazada bajo presión internacional.

Los serbios de Kosovo retiraron hoy los bloqueos de carreteras en el norte de la antigua provincia serbia, cuyas autoridades habían cerrado dos pasos fronterizos con Serbia.

Lea también: Estados Unidos mató al sucesor de Osama Bin Laden en Afganistán

Las autoridades kosovares pretendían aplicar desde la medianoche lo que califican como una "medida de reciprocidad", ya que Serbia tampoco acepta los documentos de identidad ni las matrículas de Kosovo, una exprovincia serbia que se declaró independiente en 2008.

Tras horas de incertidumbre, incluyendo algunos disparos y sirenas antiaéreas, el gobierno del primer ministro Albin Kurti retrocedió ante las presiones de la Unión Europea (UE) y de EEUU, y anunció que aplaza la aplicación de las medidas hasta el 1 de septiembre.

Ese anuncio calmó la tensión, aunque persistía por la condición de Pristina a los serbios a que retiren las barricadas de las carreteras que llevan hacia los pasos fronterizos de Brnjak y Jarinje.

El ministro kosovar del Interior, Xhelal Svecla, aseguró que en otros pasos ya se aplicaría hoy mismo la prohibición de los documentos serbios.

"Seguirá aplicándose hasta que no se retiren todas las barricadas y se asegure la libertad de movimiento de ciudadanos y mercancías", advirtió el responsable kosovar.

Según los medios locales, los pasos de Brnjak y Jarinje, cerrados anoche por la Policía kosovar, seguían clausurados por la tarde, a pesar de que fueron retiradas las barricadas serbias.

BRUSELAS INVITA Al DIÁLOGO

Mientras, la UE invitó hoy a ambas partes a reunirse en Bruselas para discutir el camino adelante, encontrar soluciones y evitar que estas tensiones vuelvan a aparecer de nuevo, indicó Peter Stano, portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

La propuesta se produjo después de que Kosovo aceptase “la propuesta de Borrell y la petición de Estados Unidos de posponer las medidas”, dijo Stano en rueda de prensa.

Belgrado y Pristina se acusan mutuamente de querer desestabilizar la región, mientras que Rusia, el principal aliado de Serbia, habló de "provocaciones" por parte de Kosovo, asegurando que lo sucedido demuestra el "fracaso de la mediación de la UE".

Kurti, por su parte, acusó a los dirigentes serbios de hacer política "con intimidaciones" y aseguró que anoche se oyeron disparos dirigidos contra la policía kosovar, aunque sin causar heridos.

En Belgrado, el director de la Oficina gubernamental para Kosovo, Petar Petkovic, acusó a Kurti de intentar "incendiar el barril de pólvora" con blindados que tenía preparados para mandar al norte.

"Anoche estuvimos a un paso de un grave conflicto", aseguró Petkovic este lunes.

La fuerza KFOR, de la OTAN, con sus casi 4.000 efectivos encargados de vigilar la paz en Kosovo desde 1999 con mandato de la ONU, aumentó su presencia en las calles del país.

En un comunicado, la fuerza advirtió que está dispuesta a intervenir si corre peligro la estabilidad y que supervisará "con atención" la situación.

MEDIDAS QUE CAUSARON TENSIONES

Según lo anunciado por Pristina en junio, las personas que entren en Kosovo con carnés de identidad emitidos por Serbia recibirán un documento temporal kosovar, válido durante 90 días.

Además, las matrículas de coches emitidas por Serbia para ciudades kosovares con mayoría serbia tendrán que ser sustituidas por las oficiales de Kosovo.

Una decisión similar ya generó en septiembre de 2021 una primera crisis que implicó que los dos países aumentaran sus fuerzas de seguridad en la frontera común.

Lea también: Abuelita descubrió que tenía un tumor agresivo por un Apple Watch

La antigua provincia serbia de Kosovo, poblada por una mayoría albanesa, proclamó en 2008 su independencia, que Serbia no reconoce, y que ha sido apoyada por EEUU y la mayoría de los socios de la UE, pero no por Rusia, China, India, Brasil o España, entre otros.

Serbia negocia desde hace años su entrada en la UE, aunque sin avances significativos, mientras que Kosovo es el único país de los Balcanes occidentales cuyos ciudadanos necesitan un visado para viajar a los países comunitarios.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.