La OTAN despliega cazas en Rumania y Polonia tras inusual ataque de Rusia al oeste de Ucrania

Los ataques dejaron 25 muertos, entre ellos al menos tres niños.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN
La OTAN desplegó aviones tras un intenso ataque ruso en el oeste de Ucrania, que dejó al menos 25 muertos y decenas de heridos. Crédito: AFP

La OTAN desplegó aviones de combate en el espacio aéreo de Polonia y Rumania durante la noche, en una operación de alerta que coincidió con uno de los ataques más intensos de Rusia contra el oeste de Ucrania en los últimos meses. Los bombardeos, ejecutados con drones y misiles, dejaron al menos 25 personas muertas, entre ellas tres niños, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.

El Ministerio de Defensa de Rumania confirmó que un dron ruso violó su espacio aéreo, lo que desencadenó el despegue de dos Eurofighters de la OTAN y, posteriormente, dos F-16 rumanos. El aparato no solo penetró territorio rumano, sino que además impactó edificios residenciales en la ciudad de Ternópil, en el oeste de Ucrania, con un saldo de decenas de heridos y edificaciones colapsadas. Imágenes desde el lugar mostraron columnas de humo saliendo de los inmuebles destruidos, mientras los rescatistas continuaban las labores para encontrar sobrevivientes.

Los ataques rusos, que a lo largo de la guerra se han concentrado mayoritariamente en el este ucraniano, han obligado a miles de civiles a desplazarse hacia el oeste en busca de zonas consideradas más seguras. Sin embargo, el bombardeo de la noche del martes demuestra que esa percepción se ha vuelto cada vez más vulnerable.

En Járkov, en el este, también se reportaron decenas de heridos tras nuevos ataques con drones que dañaron edificios de apartamentos y provocaron incendios en vehículos estacionados.

Paralelamente, Polonia activó su alerta aérea y desplegó aviones de combate propios y aliados la mañana del miércoles. El mando operativo polaco detalló que la medida buscaba proteger su espacio aéreo ante la intensificación de los ataques rusos cercanos a su frontera.

El último episodio de violencia coincidió con un nuevo movimiento diplomático del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien llegó a Turquía para reunirse con Recep Tayyip Erdogan. El encuentro busca revivir conversaciones de paz y negociar un posible intercambio de prisioneros de guerra. Moscú, sin embargo, no participa en estas iniciativas, aunque Ankara ha mantenido su rol de intermediario.

Mientras tanto, Rusia informó que derribó cuatro misiles ATACMS de largo alcance en la región de Vorónezh, a 200 kilómetros de la frontera. Ucrania se atribuyó el lanzamiento. El uso de estos misiles —capaces de alcanzar hasta 300 kilómetros— fue aprobado durante la presidencia de Biden y ha sido considerado por Moscú como una escalada significativa.

Los ataques dejaron múltiples regiones de Ucrania sin electricidad, luego de que misiles rusos impactaran infraestructura energética clave. En Polonia, los aeropuertos de Rzeszów y Lublin suspendieron operaciones “debido a la necesidad de garantizar la libertad de operación de la aviación militar”, informó PANSA en X. Horas después, ambos aeropuertos reabrieron.

La tensión en la región se intensificó aún más cuando Polonia acusó a Rusia de estar detrás de la destrucción de una vía férrea estratégica, un hecho que Varsovia calificó como “acto de sabotaje sin precedentes” y por el cual fueron detenidos dos ciudadanos ucranianos. Moscú negó toda responsabilidad.

En respuesta, el ministro de Exteriores polaco, Radosław Sikorski, anunció el cierre del último consulado ruso en territorio polaco. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, lamentó la decisión.

La escalada militar coincidió con un nuevo gesto de Washington hacia Kiev. El Departamento de Estado aprobó una venta potencial de USD 105 millones para modernizar los sistemas de defensa aérea Patriot de Ucrania. “La venta propuesta mejorará la capacidad de Ucrania para hacer frente a las amenazas actuales y futuras”, señaló el Pentágono.

A esto se sumó el reciente acuerdo de Zelenski con Francia para adquirir hasta 100 cazas Rafale, además de defensas antiaéreas y drones, en medio de los intentos por reforzar la capacidad militar ucraniana.

En los últimos meses, la OTAN ha respondido con despliegues crecientes de cazas cada vez que municiones o drones rusos se aproximan o cruzan sus fronteras. En septiembre, aviones aliados derribaron varios drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco, un hecho que la alianza describió como “absolutamente peligroso”. Fue, además, la primera vez que la OTAN abrió fuego desde el inicio de la guerra.


Jeffrey Epstein

Trump recibirá en su escritorio la ley aprobada por el Congreso para difundir los archivos de Epstein

El Departamento de Justicia tendrá la última palabra sobre la divulgación de los archivos.
Donald Trump



La humanidad regresa a la Luna: estos son los cuatro astronautas que viajarán en la misión Artemis II

La NASA confirmó la tripulación de Artemis II, misión que enviará a cuatro astronautas en un sobrevuelo lunar en 2026.

Casa Blanca rechazó propuesta de Maduro de dejar el poder en dos años, según el NYT

Trump habría aprobado vías de salida para Maduro con un plan de transición de 2–3 años, según el NYT, mientras la CIA evalúa operaciones encubiertas y presión psicológica en Venezuela.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.