La mala ortografía de Mineducación en Brasil que desató ola de críticas

El encargado de supervisar la educación en el país más grande de América Latina dejó atónitos a muchos brasileños.
Ortografía escritura
Crédito: Referencial Ingimage

El ministro de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, fue blanco de burlas en las redes sociales tras cometer una sucesión de faltas ortográficas en su cuenta de Twitter.

El ministro encargado de supervisar el destino de la educación en el país más grande de América Latina dejó atónitos a muchos brasileños al escribir con "c" la palabra "imprecionante" (escrita en portugués), en lugar de "impressionante", en un tuit.

Lea: Salario mínimo en Venezuela no alcanza ni a los 7 dólares, pese a aumento del 50%

"El hecho de que el ministro de Educación escriba 'imprecionante' refleja la realidad de la educación brasileña", bromeó un internauta.

"Es 'imprecionante' que sea ministro de Educación", escribió otro.

Después de una avalancha de críticas y burlas, el ministro eliminó el tuit.

En otras ocasiones, Weintraub cometió faltas ortográficas, escribiendo "suspenção" (suspensión) en lugar de "suspensão", o "paralização" (paralización) en vez de "paralisação".

Algunos tuiteros, en cambio, enviaron mensajes de apoyo al ministro.

Le puede interesar: Misterioso brote de neumonía deja primera víctima mortal en China

"Es mejor escribir con faltas que robar de las cajas [públicas]", escribió un internauta, en referencia a la corrupción endémica en Brasil.

El viernes, Weintraub publicó en su cuenta de Twitter un mensaje de apoyo que recibió de Luciano Hang, empresario dueño de una de las mayores cadenas de tiendas de Brasil y simpatizante activo del gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro.

En el texto, lleno de faltas ortográficas intencionales, Hang afirmó que "solo no erra el que no hace nada".


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.