La inflación en Venezuela es de 13.475,8 %

En noviembre, según datos del Parlamento venezolano, la inflación subió hasta el 35,8 %.
Los bolívares, la moneda oficial de Venezuela
Los bolívares, la moneda oficial de Venezuela Crédito: AFP

La inflación venezolana subió el pasado noviembre hasta el 35,8 %, casi el doble del marcador de octubre, cuando se registró un 20,7 %, lo que recuerda a los venezolanos que el país está, según indicó este lunes el Parlamento -de mayoría opositora-, lejos de superar la crisis económica.

El diputado Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas del Legislativo, dijo a periodistas que el incremento del índice era esperado, puesto que "típicamente ocurre en el último trimestre" de cada año en Venezuela debido al aumento del consumo.

Con ese número, la inflación acumulada de solo 2019 pasó al 5.515,6 %, mientras que la anualizada -de noviembre de 2018 a noviembre de 2019- se ubicó en 13.475,8 %.

Lea aquí: Funcionarios chavistas fueron sancionados por EE.UU. por venta de pasaportes

"La hiperinflación sigue, ha menguado, pero se mantiene la hiperinflación y seguramente se va a mantener por lo menos por todo el primer semestre del año que viene, porque los desórdenes que dieron origen a la hiperinflación siguen ahí", añadió Alvarado.

Explicó que esta mengua de la inflación es causada por la política del Gobierno de Maduro de aumentar el encaje legal en las entidades bancarias.

Pero esta decisión, explicó, restringió el crédito y profundizó la caída de la economía, que hasta el mes pasado perdió en general el 43 % de su volumen.

Por su parte, el sector más dependiente de los créditos (el no petrolero) ha caído este año, aseguró, el 78 %.

Le puede interesar: En qué consiste la controvertida ley del aborto que adoptaron varios estados de EE.UU.

Los ítems de educación, equipamiento del hogar, y vestido y calzado fueron los que experimentaron los mayores incrementos el pasado mes, con 102,3 %, 58,1 % y 54,6 %, respectivamente.

La Comisión de Finanzas del Parlamento venezolano empezó a ofrecer en enero de 2017 un índice de precios al consumidor debido a que el Banco Central (BCV) llevaba más de un año sin publicar la inflación y otros indicadores.

La Cámara elabora el índice con base en los precios de una cesta de bienes y servicios representativa del consumo del venezolano, a los que se les asignan unos pesos relativos, siguiendo la metodología que seguía el Banco Central para confeccionar la Encuesta de Precios que dejó de publicar por tres años.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.