La era Trump y el sistema de salud en Estados Unidos

La campaña de Donald Trump en materia de salud estará enfocada en reducir los gastos del sistema para brindar una mejor calidad en la atención al usuario.
Donald Trump
espera abordar el tratamiento de enfermedades crónicas y generar reformas en la Administración de Alimentos y Medicamentos. Crédito: AFP

Este lunes 20 de enero se llevará a cabo la posesión de Donald Trump como presidente número 47 de Estados Unidos. Esta será la segunda vez que el magnate asuma en el cargo tras su anterior período entre 2017 y 2020.

En esa oportunidad, el cierre de su administración estuvo marcada por la crisis derivada de la pandemia del Covid-19. De hecho, el mandatario recibió muchas críticas por su gestión en materia sanitaria, pues siempre minimizó los efectos del virus al sugerir otras formas para curarse más allá de las vacunas reglamentadas por la OMS.

Su retórica frente al SARS-Cov-2 hizo que las acciones de su gobierno para frenar su avance fueran lentas. Esta situación llevó a que Estados Unidos se convirtiera en el país con más contagios y también con más muertes por cuenta de este brote.

Lea también: El impacto de Trump en la OTAN y las relaciones con Rusia

¿Cuáles son las propuestas de Donald Trump frente a la salud en Estados Unidos?


Ahora Trump se encuentra con un panorama diferente, y en su nuevo período como presidente centrará su atención en cuatro pilares fundamentales que buscarán potenciar el sistema de salud en Estados Unidos.



  • Promover el acceso a la atención sanitaria mediante la competencia y la transparencia del mercado.



  • Mejorar la flexibilidad y la elección en torno a la atención sanitaria por parte de los estados y de los individuos.



  • Centrarse en la desregulación revirtiendo o modificando las políticas impuestas por Joe Biden en el sector salud.



  • Mejorar la seguridad nacional bajo la premisa “Estados Unidos primero”.


Donald Trump
Durante sus primeros 100 días de Gobierno, Donald Trump entraría a revertir varias políticas reglamentadas durante la administración de su antecesor Joe Biden.Crédito: AFP


El eje central de la administración Trump estará en desregular el sistema de salud para que no haya una influencia directa del mercado y así los estados puedan definir cuáles son sus soluciones sanitarias de acuerdo a sus necesidades específicas.



Con estas medidas, el nuevo presidente busca reducir los gastos federales en la administración médica con tal de incluso promover una mejor calidad en la atención. Asimismo, su gobierno pretende generar una libre competencia mercantil en este sector al eliminar la supervisión federal y las cargas regulatorias en este sector.

Uno de los grandes enfoques que tendrá Donald Trump está en reducir los gastos y los cortes de los impuestos con la continuidad de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos que promulgó durante su primer mandato en 2017. Esto también incluye la salud con el propósito de que exista un modelo de atención de mejor calidad y mucho más competitivo en términos del libre mercado.


Donald Trump
Este lunes 20 de enero se llevará a cabo la posesión de Donald Trump como presidente número 47 de Estados Unidos.Crédito: AFP

¿Qué cambios podría tener la atención en salud en el segundo período presidencial de Donald Trump?


Si bien la salud no es una de las grandes prioridades en su nueva campaña presidencial, varios líderes del Partido Republicano sostienen que Trump podría promover cambios en el costo y en la transparencia de la atención médica durante sus primeros días de gobierno.



Por otra parte, el presidente también espera abordar el tratamiento de enfermedades crónicas y generar reformas en la Administración de Alimentos y Medicamentos(FDA, por sus siglas en inglés), de manera que se pueda generar una mayor accesibilidad en la atención al usuario.



Vea también: El impacto en los mercados: ¿Cómo reaccionará la economía tras la posesión de Trump?



Durante sus primeros 100 días de Gobierno, Donald Trump entraría a revertir varias políticas reglamentadas durante la administración de su antecesor Joe Biden. Una de ellas tiene que ver con la negociación en el precio de los medicamentos, los cuales podrían tener un precio que se ajuste más al presupuesto de los usuarios en Estados Unidos.



Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.