La electricidad volvió a La Habana, en medio de protestas y falta de internet

El servicio se restableció en el 94,53% de los hogares de la capital cubana.
Apagón en Cuba tras el paso del huracán Ian
Apagón en Cuba tras el paso del huracán Ian. Crédito: AFP

El servicio eléctrico se restableció en 94,53 % en los hogares de La Habana, informó el sábado la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE), tras una segunda noche de manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad y de un corte generalizado de internet en Cuba.

En medio de protestas por la falta de electricidad debido al apagón generalizado ocurrido el martes tras el violento paso del huracán Ian por el oeste de Cuba, el servicio de internet se cortó el viernes en toda la isla, según NetBlocks, un sitio con sede en Londres que supervisa los bloqueos de en la red en el mundo.

Vea también: Las multimillonarias pérdidas que dejó el huracán Ian en la Florida

La empresa eléctrica de la capital, filial de la estatal y monopólica UNE, dijo en su cuenta de Facebook que en "La Habana con un total de 854.074 clientes, se encuentran afectados 46.719 (y) con servicio eléctrico 807.360, para un 94.53% de recuperación" del servicio.

Mientras, en la provincia de Pinar del Río, la más occidental de la isla y con mayor afectación por Ian, la restauración eléctrica es de apenas el 3,12%, mientras que en la vecina Artemisa es de 38,11 del total de usuarios.

La UNE no proporcionó el nivel de restauración del servicio a nivel de todo el país.

NetBlocks tuiteó la noche del viernes que "los datos de la red en tiempo real muestran que se ha cortado Internet en #Cuba por segunda noche consecutiva".

Le puede interesar: Orlene se convierte en huracán categoría 1 frente a costas mexicanas

El sitio especializado agregó que "las métricas muestran un colapso en la conectividad después de las 8 p.m. hora local en medio de las protestas por las malas condiciones y los cortes de energía empeorados por el huracán Ian".

El servicio de internet volvió lentamente el sábado, constató la AFP. La empresa cubana de telecomunicaciones Etecsa no confirmó la caída total del servicio durante las dos noches.

"Queremos la luz"

Este sábado continuaron las manifestaciones en al menos un barrio de La Habana, de 2,1 millones de habitantes, desatadas el jueves en diversos puntos de la urbe para exigir a las autoridades el regreso de la electricidad.

En el Vedado, un concurrido barrio del centro de La Habana, unas decenas de personas salieron esta mañana tocando calderos a exigir luz, constató AFP.

En Guanabacoa, un municipio del este de La Habana, otro grupo de personas salió a obstruir las calles con ramas, árboles derrumbados por Ian y contenedores de basura, como ha venido sucediendo en otras partes de la ciudad, según imágenes difundidas en internet.

El viernes por la noche unas cien personas salieron en el populoso municipio de Cerro, en una céntrica zona de la capital, constató AFP. Por momentos se calentó el ambiente ante la fuerte presencia policial.

"¡Queremos la luz!, ¡Queremos la luz!", repetían. "Vienen a meter muela (hablar mucho), pero no ponen la luz", dijo a la AFP un hombre de 60 años que no quiso identificarse. En otro punto cercano salieron sobre todo mujeres con niños a protestar.

Estas mujeres, como la mayoría de los manifestantes, se desesperan por los prolongados apagones que ponen en peligro los escasos alimentos que atesoran en sus congeladores y que también impiden el bombeo de agua desde las fuentes que abastecen a la capital.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez