La disputa jurídica entre Gobierno israelí y Airbnb por discriminación

La empresa estadounidense de alquiler de viviendas anunció que eliminará de su listado los asentamientos judíos en Cisjordania.
Airbnb en Israel
Airbnb anunció que eliminará de su listado los asentamientos judíos en Cisjordania. Crédito: AFP

La ministra de Justicia israelí, Ayelet Shaked, solicitó al fiscal general del Estado que valore demandar a la compañía de alquiler de viviendas internacional Airbnb después de que ésta anunciara que eliminará de su listado los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada, informó el diario Yedioth Aharonot.

Según Shaked, del partido nacionalista Habait Hayeudi (Hogar Judío) la decisión de la empresa estadounidense Airbnb va en contra de la ley de Prohibición de Discriminación de Productos, Servicios y Entrada a Lugares Públicos y de Entretenimiento.

Dicha normativa, que es en realidad una enmienda de 2017 a una ley existente introducida por el partido de Shaked, estipula que cualquiera que provea un servicio público o un producto no puede discriminar por razón de su localización.

Lea también: Mindefensa israelí renunció tras oponerse a la tregua en Gaza

"Las acciones de las organizaciones del BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) no prosperarán", manifestó Shaked ayer, según el Yedioth.

"El Estado luchará tenazmente contra acciones injustas de las organizaciones que intentan arrogarse un aura de moralidad. Llevan a cabo una terrible injusticia a los residentes del Estado de Israel y no cooperaremos con ello", agregó.

Por su parte, el ministro de Turismo israelí, Yariv Lavin, declaró que solicitó al Ministerio de Finanzas que grave con "un impuesto alto y especial" a las actividades de Airbnb, según el diario The Times of Israel.

En contexto: Hamas pacta tregua con Israel tras peor escalada de violencia en años

El ministro no especificó qué parte del negocio de la compañía se vería afectado por este nuevo arancel.

El lunes Airbnb comunicó que borrará de sus listados los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada porque "están en el corazón de la disputa entre israelíes y palestinos".

La última resolución de 2016 del Consejo de Seguridad de la ONU considera que los asentamientos israelíes en territorio palestino ocupado violan el derecho internacional.

La compañía argumentó en un comunicado oficial que la decisión había sido tomada después de "haber pasado considerable tiempo" consultando con expertos en el conflicto israelo-palestino.

Y añadía que, como líder de la industria, Airbnb debía "considerar el impacto que tenemos y actuar de manera responsable".


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.