La CIDH usará "todos" sus recursos por defender derechos humanos en Venezuela

La CIDH celebró este jueves dos audiencias públicas sobre Venezuela.
Frontera entre Colombia y Venezuela
Crédito: Foto de Archivo de RCN Radio

La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena de Troitiño, prometió este jueves que este organismo de la OEA usará "todos" sus recursos para defender los derechos humanos en Venezuela.

"Usaremos todos nuestros recursos para coadyuvar en esta lucha por la paz, la democracia y la superación de la crisis", dijo Arosemena de Troitiño al concluir una audiencia pública centrada en la "emergencia humanitaria en Venezuela", celebrada en el marco del 175 período de sesiones de la CIDH, que tiene lugar en Haití.

Le puede interesar: Alcaldía declara alerta amarilla en Bogotá por mala calidad del aire

Asimismo, la jefa de la CIDH, dirigiéndose a las "víctimas" de los abusos de los derechos humanos en el país, manifestó que "Venezuela no está sola".

Troitiño recordó que el mes pasado las autoridades venezolanas impidieron el acceso al país a una misión de la CIDH que ella misma encabezaba.

El planteamiento de esa misión, según recalcó, era entrar a Venezuela "para verificar que lo que se dijo de parte del Gobierno es cierto" y así se lo hizo saber a los oficiales en la frontera entre la ciudad colombiana de Cúcuta y la venezolana de San Antonio del Táchira, que impidieron el paso a los enviados de la CIDH.

Ver más sobre: Brasil ordenó el retiro de "todos" sus diplomáticos y funcionarios en Venezuela

En ese paso fronterizo, el principal entre ambos países, la jefa de la CIDH constató de primera mano cómo decenas de miles de personas cruzaban con bultos y maletas en los hombros con productos que no pueden conseguir en Venezuela.

La CIDH celebró este jueves dos audiencias públicas sobre Venezuela, la primera centrada en las afectaciones al derecho a la educación, libertad académica y autonomía universitaria en Venezuela; y la segunda, sobre la "emergencia humanitaria" en el país.

En ambas sesiones intervinieron organizaciones venezolanas de la sociedad civil, así como el primer secretario de la misión permanente de Venezuela ante la OEA, Rafael Castillo, en representación del Gobierno de Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por cerca de 60 países.

En la última audiencia, grupos de la sociedad civil afirmaron que la "crisis humanitaria" que enfrenta Venezuela es consecuencia de dos décadas de socavamiento de las instituciones democráticas por parte de los Gobiernos del presidente Nicolás Maduro y su antecesor, Hugo Chávez, fallecido hace siete años.

Asimismo, en la audiencia sobre educación, grupos estudiantiles acusaron al Poder Judicial de designar autoridades universitarias para restringir la libertad académica, desconociendo los resultados de las elecciones estudiantiles.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.