Brasil ordenó el retiro de "todos" sus diplomáticos y funcionarios en Venezuela

El Gobierno brasileño reconoce al líder opositor, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.
Jair Bolsonaro presidente brasil
Crédito: AFP

El Gobierno de Brasil ordenó el retiro de "todos" sus diplomáticos y funcionarios del servicio exterior en Venezuela, al tiempo que notificó al Gobierno de Nicolás Maduro que retire a sus representantes en territorio brasileño.

"Todos los funcionarios del servicio exterior brasileño fueron retirados. No quedará nadie en toda Venezuela", indicó una fuente del gobierno brasilero, luego de que se publicara en el Diario Oficial el retiro de cuatro diplomáticos y de una decena de funcionarios de su Embajada y de sus consulados en Venezuela.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil notificó el "retiro" de diplomáticos de la Embajada y del Consulado en Caracas, del Consulado en Ciudad de Guayana y del Viceconsulado en Santa Elena del Uairén (fronteriza con el estado brasileño de Roraima), según una decisión publicada en el Diario Oficial.

Entre los diplomáticos está el jefe de la Embajada, Rodolfo Braga, y la cónsul general de Caracas, Elza Moreira Marcelino de Castro. La cancillería brasileña también ordenó el retiro de once funcionarios de esas delegaciones, entre ellos seis de la Embajada y Consulado en la capital venezolana.

Brasil forma parte de la cincuentena de países que consideran ilegítimo al Gobierno de Maduro y reconocen al opositor, Juan Guaidó, como mandatario encargado. El Gobierno brasileño también reconoce a la embajadora designada por Guaidó en Brasil, María Teresa Belandria.

En las últimas semanas Maduro acusó a Bolsonaro, a quien califica de "fascista", de arrastrar a las Fuerzas Armadas de Brasil "a un conflicto armado contra Venezuela" y realizó ejercicios militares a mediados de febrero.

El mandatario chavista se refería al asalto perpetrado por militares desertores contra un destacamento de la Fuerza Armada venezolana en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) el pasado 22 de diciembre. Tras el hecho, cinco militares venezolanos pidieron refugio en Brasil.

Poco más de un mes antes, más de una decena de partidarios de Guaidó invadió la Embajada de Venezuela en Brasilia, pero 13 horas más tarde abandonaron el edificio tras una discreta mediación de Itamaraty.

De interés: Es oficial: Elizabeth Warren se retira de la carrera presidencial

Inclusive en ese momento, Brasil nunca llegó a pedir la salida de la representación diplomática de Maduro en el país.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.