Alcaldía declara alerta amarilla en Bogotá por mala calidad del aire

La medida aplicará en toda la ciudad.
Protesta de camioneros en Bogotá
Crédito: RCN Radio

La Alcaldía de Bogotá declaró alerta amarilla en toda la ciudad por la mala calidad del aire. La medida viene acompañada con restricciones a vehículos y operación de industrias.

Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente, explicó en La FM que la decisión se tomó por los incendios forestales que se han presentado alrededor de la ciudad y por las altas temperaturas de la región durante los últimos días, las cuales dificultan que el material particulado se disipe.

Para esta alerta amarilla habrá un pico y placa extendido para carros y motos. Esta restricción arranca el próximo sábado 7 de marzo, con placas impares, entre las 6:30 a.m. y las 6:00 p.m. El domingo 8 de marzo se aplicará a las pares, desde las 6:30 a.m. hasta las 2:00 p.m. Y entre semana, a partir del próximo lunes 9 de marzo, el pico y placa funcionará así: de 6:00 a.m. a 7:30 p.m.

Lea también: Alcaldía de Bogotá creó aplicación móvil para detectar síntomas del coronavirus

"La medida es preventiva y temporal, mientras se mejoran las condiciones de calidad del aire", explica la Secretaría de Ambiente de Bogotá.


Las medidas de restricción para las industrias arrancan desde la medianoche hasta el mediodía y se aplicarán en toda la ciudad. En el caso de los vehículos de carga, se iniciará desde las 5:00 p.m. del viernes.

"Hemos tenido cambios de temperatura agresivos entre la madrugada y el mediodía y esas inversiones térmicas han hecho que ese material particulado se mantenga sobre la ciudad", explicó Urrutia.

"Durante las últimas 48 horas, las estaciones de Carvajal–Sevillana, Kennedy, Fontibón y Móvil Carrera Séptima registraron altos niveles de concentración de material particulado", precisa la Secretaría de Ambiente.

El pasado 6 de febrero ya se había declarado una alerta amarilla en la ciudad, pero solo en un perímetro del suroccidente, en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda. La medida se levantó el 18 de febrero en la mañana.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.