La CIA ha tenido el rol más importante en los ataques a barcos en el Caribe, según The Guardian

Trump autorizó a la CIA operaciones terrestres en Venezuela.
La CIA lidera ataques aéreos contra narcotraficantes en Venezuela en coordinación con el ejército estadounidense. Operaciones encubiertas reveladas por The Guardian
La CIA lidera ataques aéreos contra narcotraficantes en Venezuela en coordinación con el ejército estadounidense. Operaciones encubiertas reveladas por The Guardian Crédito: AFP

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) está proporcionando la mayor parte de la información utilizada para ejecutar los ataques aéreos letales de la administración Trump contra embarcaciones rápidas sospechosas de traficar drogas desde Venezuela en el mar Caribe, reveló The Guardian.

Según el medio británico, el papel central de la CIA en estas acciones no se había revelado previamente. El presidente Donald Trump confirmó la semana pasada que había autorizado “operaciones encubiertas” de la agencia en Venezuela, aunque no especificó su alcance ni su naturaleza. Las fuentes citadas por The Guardian sostienen que la CIA recopila inteligencia en tiempo real mediante satélites e interceptaciones electrónicas, rastreando las rutas de las embarcaciones que considera sospechosas y recomendando objetivos para los ataques con misiles.

Lea además: Ecuador libera al sobreviviente del último ataque de EE.UU. en el Caribe

“Son la parte más importante”, declaró una de las fuentes. Otras dos confirmaron que los drones o aeronaves que ejecutan los bombardeos pertenecen al ejército estadounidense, pero actúan en coordinación con la información suministrada por la CIA.

El reportaje señala que la evidencia utilizada para identificar a los supuestos contrabandistas permanecerá clasificada, al tratarse de operaciones de inteligencia. A diferencia de los casos que maneja la DEA o la Guardia Costera, las operaciones de la CIA no están diseñadas para producir pruebas judiciales, sino inteligencia operativa.

No presentamos pruebas. Tenemos inteligencia. No es lo mismo”, explicó Mark Lowenthal, exsubdirector de análisis de la CIA, en declaraciones. “A veces son hechos contundentes y a veces mucho menos”, añadió, aclarando que hablaba en términos generales y sin conocimiento directo de las operaciones actuales.

El medio advierte que la información recopilada por la CIA no será divulgada en tribunales ni audiencias públicas, dado que está destinada a “no ver nunca el interior de una sala de justicia”, según otra fuente. Lowenthal añadió que la agencia probablemente alegará razones de clasificación para mantener en secreto su papel y las pruebas recopiladas.

Hasta ahora, la administración Trump solo ha publicado videos de baja resolución de los ataques, difundidos en redes sociales por el propio presidente o por el Departamento de Defensa. Ni la CIA, ni el Pentágono, ni el Comando Sur han querido ofrecer comentarios sustantivos sobre el tema.

En declaraciones al periódico, Anna Kelly, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, defendió las operaciones: “Todos estos ataques decisivos han sido contra narcoterroristas designados que traen veneno mortal a nuestras costas. El Presidente seguirá utilizando todos los elementos del poder estadounidense para detener la llegada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.

No se pierda: "Tenemos esperanza de que las relaciones se normalicen, hubo compromisos con McNamara": embajador Daniel García-Peña

El sábado, Trump publicó un mensaje en el que aludió directamente a la “inteligencia estadounidense” que habría confirmado la presencia de “fentanilo y otros narcóticos ilegales” en un sumergible destruido días antes, al que calificó como un “submarino narcotraficante”. Desde el primer ataque, anunciado el 3 de septiembre, el mandatario ha informado de al menos seis operaciones similares, sin ofrecer detalles sobre los objetivos ni sobre las muertes registradas.

De acuerdo con The Guardian, funcionarios dentro de la CIA buscan fortalecer el rol de la agencia en los objetivos de política exterior de la administración Trump, especialmente en América Latina, con el argumento de reforzar su relevancia institucional en la lucha antidrogas.

Sin embargo, expertos en derecho internacional humanitario advierten que los ataques podrían constituir una violación de las leyes internacionales, ya que implican el uso de fuerza letal contra civiles que no participan en un conflicto armado. El jurista Harold Koh, profesor en la Universidad de Yale y exasesor legal del Departamento de Estado, declaró que “el presidente no tiene autoridad para ejecutar sumariamente en alta mar, especialmente cuando existe la opción de captura”.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario