Breadcrumb node

La administración Trump vinculará el uso del acetaminofén con el autismo

Donald Trump dijo que: “Creo que hemos encontrado una solución al autismo”

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 22, 2025 - 11:31
La administración de Trump vincula el uso de Tylenol en embarazadas con riesgo de autismo. Investigaciones sobre leucovorina como tratamiento.
La administración de Trump vincula el uso de Tylenol en embarazadas con riesgo de autismo. Investigaciones sobre leucovorina como tratamiento.
AFP

La administración de Donald Trump se prepara para anunciar este lunes que el uso de Tylenol —conocido como paracetamol en gran parte del mundo— por parte de mujeres embarazadas estaría vinculado a un mayor riesgo de autismo en sus hijos, informó el Washington Post. La medida contradice las directrices médicas internacionales, que consideran seguro el consumo del medicamento durante el embarazo.

El mismo reporte señala que el gobierno también planea promover investigaciones sobre la leucovorina, un fármaco utilizado contra el cáncer y la anemia, como posible tratamiento para el autismo. De acuerdo con el Post, la decisión surge tras revisiones internas de estudios previos, entre ellos una investigación de agosto realizada por la Universidad de Harvard y el Hospital Monte Sinaí, que sugirió una relación entre el consumo temprano de paracetamol en el embarazo y un mayor riesgo de autismo infantil.

Le puede interesar: Viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

Durante el fin de semana, Trump dejó entrever el anuncio en dos actos públicos. En un homenaje al activista conservador Charlie Kirk, el presidente declaró: “Creo que hemos encontrado una solución al autismo”. Un día antes, adelantó que la revelación sería “una de las cosas más importantes que haremos”.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., será una de las figuras centrales del anuncio, según Politico. Kennedy ha insistido en que Estados Unidos enfrenta “una epidemia de autismo” vinculada a “toxinas ambientales”, aunque hasta ahora había mostrado cautela en emitir advertencias directas al público sobre el uso del Tylenol. Fuentes citadas por la prensa estadounidense señalan divisiones internas dentro del gobierno sobre cómo manejar el tema.

El Tylenol, cuyo ingrediente activo es el acetaminofén, es uno de los analgésicos de venta libre más utilizados en Estados Unidos y está recomendado en numerosos países como opción segura para aliviar el dolor y la fiebre en mujeres embarazadas. La posible advertencia del gobierno de Trump genera controversia porque las principales guías médicas internacionales respaldan su seguridad y no lo asocian directamente con riesgos de desarrollo neurológico.

Los planes del gobierno también incluyen destacar estudios preliminares sobre la leucovorina en niños con autismo. Algunos ensayos clínicos han mostrado “mejoras notables en su capacidad de hablar y comprender a los demás”, aunque expertos advierten que los resultados son iniciales y no constituyen evidencia concluyente.

Más noticias: Australia, Canadá y Reino Unido reconocen al Estado palestino en un giro histórico

A pesar de décadas de investigación, la comunidad científica no ha establecido una causa única del autismo. La mayoría de los especialistas considera que se trata de un trastorno complejo, influenciado principalmente por factores genéticos y, en algunos casos, por variables ambientales.

Fuente:
Sistema Integrado de Información