Aterrizan primeras tropas de Estados Unidos en Polonia para reforzar a la OTAN

Debido a la tensión que provocó la concentración de 120.000 soldados rusos en frontera ucraniana, EE.UU. desplegó los militares a Polonia.
Militares de EE.UU. fueron desplegados ante posible invasión rusa a Ucrania
Militares de EE.UU. Crédito: AFP

Los primeros refuerzos de tropas estadounidenses aterrizaron este sábado en el aeropuerto polaco de Jasionka, después de que el miércoles Washington anunciara el despliegue de 2.900 efectivos adicionales para apuntalar el flanco oriental de la OTAN.

Según el mayor del Ejército polaco Przemysław Lipczyński, un avión Beechcraft C-12 Hurón de transporte ligero tomó tierra en la mañana, mientras que un segundo aparato, mucho mayor y con material además de tropas, llegará el domingo a mediodía.

En declaraciones a la prensa polaca desde las instalaciones del aeropuerto de Jasionka, Lipczyński explicó que la unidad que se desplegará en Polonia pertenece a la 82 División del Ejército de Estados Unidos, que en el pasado desempeño misiones en Irak y Afganistán junto a soldados polacos.

Debido a la tensión que provocó la concentración de más de 120.000 soldados rusos junto a la frontera ucraniana en las últimas semanas, Estados Unidos decidió desplegar fuerzas adicionales en Polonia, Rumania y Alemania de manera temporal.

En el caso polaco, se espera la llegada de 1.700 tropas de una unidad aerotransportada cuyo personal está "equipado y capacitado para llevar a cabo tareas en todo el mundo en cuestión de horas", destacó el mayor Lipczyński.

Además, Estados Unidos mantiene a 8.500 soldados en "alerta elevada" en bases de su territorio nacional, listos para ser enviados al este de Europa en cualquier momento.

Varsovia ha solicitado en varias ocasiones una mayor presencia militar norteamericana que actúe como elemento disuasorio frente a Rusia y actualmente alberga un contingente de unos 4.500 soldados de Estados Unidos, repartido en cinco acuartelamientos situados en la zona oeste del país y que se encuentran destacados en régimen rotatorio.

Los Ejércitos ruso y bielorruso planean comenzar unos ejercicios militares conjuntos de gran envergadura cerca de la frontera ucraniana a partir del 10 de febrero.

Según ha informado el ministerio de Defensa polaco en los últimos días, entre el material transportado para estas maniobras hay misiles tierra-tierra Iskander, con un alcance de más de 400 kilómetros, y aviones Sukhoi Su-25 que se usan para ataques terrestres y apoyo aéreo cercano.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?