Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, por la presidencia de Perú

Los comicios definitivos serán el próximo 5 de junio. Verónika Mendoza sería clave para resolver la contienda.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La candidata presidencial Keiko Fujimori ganó las elecciones celebradas el domingo en Perú, con un 39,18 % de los votos, pero tendrá que disputar una segunda vuelta en la que su virtual rival será el exministro Pedro Pablo Kuczynski, cuando se lleva escrutado de manera oficial el 40,04 % del voto.

Keiko Fujimori, de 40 años e hija del expresidente Alberto Fujimori, no ha conseguido superar el 50 por ciento de los votos que le hubieran evitado tener que disputar una segunda vuelta, que está prevista para el próximo 5 junio. El exministro Pedro Pablo Kuczynski, del centroderechista Peruanos Por el Kambio, obtiene el 24,25 %, y la congresista Verónika Mendoza, del izquierdista Frente Amplio, recibe el 16,57 % en este segundo recuento oficial.

Los datos oficiales confirmaron las resultados que habían anunciado los sondeos de las empresas de opinión al término de las elecciones, aunque acentuó la distancia en el segundo lugar entre Kuczynski, de 77 años, y Mendoza, de 35 años. Los analistas esperan que la distancia entre estos candidatos se reducirá cuando se incremente el recuento oficial de los votos del interior del país y del extranjero.

Tras conocer los datos del recuento rápido que le daban como ganadora, Keiko Fujimori aseguró hoy que su victoria y la amplia mayoría que las encuestas dan a su partido en el Congreso expresan la voluntad de reconciliación de los peruanos. "Este nuevo mapa político que se ha dibujado nos muestra claramente que el Perú quiere la reconciliación y que no quiere más peleas", señaló Keiko. En un discurso ofrecido en su sede de campaña, Fujimori deseó que la segunda vuelta, sea una disputa "con ideas, propuestas".

"Tenemos que volver a pisar el acelerador del crecimiento económico para que llegue a las poblaciones más alejadas, mejorar las oportunidades de educación, y sobre todo porque los peruanos queremos paz y tranquilidad", resaltó Fujimori. Fujimori expresó, además, sus condolencias a los familiares de las víctimas que dejó este sábado una emboscada de miembros residuales de la organización terrorista Sendero Luminoso a una patrulla militar en la selva central del país, que dejó diez muertos, entre ellos ocho militares y dos civiles, además de cinco heridos.

También Kuczynski se dirigió a su sus seguidores y les agradeció por su voto. "Quiero agradecer a todos los que votaron, los que votaron por mí y votaron por otros" indicó antes de decir que "la democracia es escuchar la opinión de todos." El candidato dijo que según las encuestas a pie de urna su partido va "a tener un buen número de congresistas".

"Lo importante es que aquí, en los próximo 5, 10, 15 años, el Perú surja (...) queremos un país centrado unido y en concordia con sí mismo; no queremos estar peleados, hostiles, queremos armonía", señaló. A su llegada a Lima, Mendoza declaró que siente "una gran alegría y un gran honor" tras la celebración de los comicios y dijo que los resultados preliminares de la votación han permitido demostrar "en la práctica, en los hechos, que sí se puede".

"Celebramos y agradecemos porque hemos demostrado que sí se puede hacer política de otra manera, que no tiene porqué imponerse el poder del dinero", señaló al dirigirse a sus seguidores reunidos en la plaza Bolognesi, en el centro histórico de Lima. La candidata dijo que su partido, el Frente Amplio, "va a seguir luchando y trabajando de manera sostenida para demostrar que el pueblo peruano pide cambios profundos, cambios verdaderos".

Tanto Mendoza, que habla quechua, como Keiko tienen mucho voto entre los pobres y en las zonas rurales, que representan el 22 % del electorado peruano, mientras que Kuczynski, también conocido como PPK, lo concentra en el sector urbano y las clases medias y altas. La jornada electoral, que se desarrolló con normalidad salvo por la demora en la instalación de algunas mesas de votación, también estuvo marcada por una emboscada terrorista sufrida el sábado por una patrulla militar que causó diez muertos, entre ellos ocho militares y dos civiles, además de cinco heridos, según informes oficiales.

Todos los candidatos presidenciales votaron durante la mañana en una jornada en la que el presidente Humala mostró sus críticas a los órganos electorales y condenó el ataque terrorista. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, reconoció que la demora en la apertura de algunas mesas electorales provocará el retraso del escrutinio, cuyo resultado final se ofrecerá mañana lunes.

Más de 300 observadores de organismos nacionales e internacionales acreditados por el JNE, entre ellos la Unión Europa (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), siguieron el proceso electoral en distintas regiones peruanas. El JNE había convocado a 21,3 millones de peruanos para elegir al presidente del país y dos vicepresidentes, además de 130 congresistas y 15 representantes del Parlamento Andino para el periodo 2016-2021.

Ricardo Cuenca, investigador del Instituto de Estudios Peruanos, le dijo a LA F.m. que gane o pierda, el partido de Keiko Fujimori será mayoría en el Congreso. También ve a Verónika Mendoza más cercana a Pedro Pablo Kuczynski



Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento