Justicia de Ecuador le pide a Interpol emitir circular roja contra Rafael Correa

El expresidente ecuatoriano afronta un proceso por el secuestro de Fernando Balda en Colombia, en 2012.
Rafael Correa, expresidente de Ecuador
Rafael Correa, expresidente de Ecuador Crédito: AFP

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador informó que le pidió a la Interpol que emita la difusión roja contra el exjefe de Estado Rafael Correa, tras haber desoído el lunes la medida cautelar de presentarse en Quito.

La CNJ señaló que se envió la petición luego de que el pasado lunes una jueza aceptase la solicitud de la Fiscalía General de pedir a la Interpol el arresto y extradición de Correa, vinculado a un caso de intento de secuestro contra el exasambleísta ecuatoriano Fernando Balda en Colombia, en 2012.

La jueza Daniella Camacho dictó la prisión preventiva para Correa en una audiencia especial en la que se revisaban las medidas cautelares que se impusieron al exmandatario el pasado 18 de junio, tras ser vinculado penalmente al llamado caso Balda.

Correa, que reside desde hace un año en Bélgica (país de origen de su esposa, Anne Malherbe), debía haberse presentado ante el CNJ, pero en su lugar decidió hacerlo en el Consulado de su país en Bruselas. En la audiencia del lunes, la jueza aceptó la petición del fiscal General encargado, Paúl Pérez, de ordenar el arresto preventivo de Correa por no cumplir la orden judicial de comparecencia, y también la de emitir una difusión roja a la Interpol pidiendo su arresto y extradición.

El abogado de Correa, Caupolicán Ochoa, que había pedido la audiencia para sustituir las medidas cautelares originales y que Correa pudiera comparecer en Bruselas, lamentó la decisión y señaló que no existía una "petición estricta del fiscal" del Estado con respecto a la prisión preventiva, porque el fiscal Pérez aún no ha asumido sus funciones oficialmente. "Existe solamente una solicitud del 'fiscal general encargado', que no está posesionado", dijo entonces Ochoa, quien manifestó que el proceso "no trata de hacer justicia sino de hacer venganza".

El intento de secuestro del exasambleista se produjo en Colombia en la noche del 13 de agosto de 2012, cuando fue abordado por cinco personas, cuatro hombres y una mujer, que lo introdujeron con violencia en un vehículo y lo mantuvieron retenido por cerca de hora y media, tras lo cual fue rescatado.

En una reciente entrevista con Efe Balda defendió que existen pruebas sólidas de que Correa está implicado en la orden de su intento de secuestro. Sin embargo, el expresidente (2007-2017), que no descarta pedir asilo en Bélgica u otro país, asegura que no existen esas pruebas y denuncia que es objeto de una persecución política y mediática.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos