Juez que condenó a Lula cuestiona competencia del magistrado que ordenó liberación

Moro señaló que el juez federal de turno Rogerio Favreto es "absolutamente incompetente".
Luiz-Inácio-Lula-da-Silva.jpg
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil / AFP

El juez Sergio Moro, quien condenó al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en primera instancia por corrupción, cuestionó la competencia del magistrado que ordenó hoy la libertad del exjefe de Estado, preso desde abril para purgar una pena de 12 años de prisión.

En un auto, Moro señaló que el juez federal de turno Rogerio Favreto es "absolutamente incompetente" para ordenar la libertad de Lula, después de que la octava sala del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región le condenara en segunda instancia y la Corte Suprema votara a favor de su arresto para el cumplimiento de la pena.

Favreto, del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), con sede en Porto Alegre, concedió un "habeas corpus" a Lula y determinó la suspensión de la ejecución provisional de la pena en "régimen de urgencia".

Favreto reiteró en un nuevo documento que la puesta en libertad de Lula, el primer expresidente de Brasil condenado por un delito común, debe ser "inmediata".

El juez Favreto sorprendió hoy con su decisión y, entre sus argumentos, alegó que la prisión del expresidente le impide ejercer sus derechos como precandidato a la Presidencia, a pesar de que se encuentra virtualmente inhabilitado por ley después de la condena en segunda instancia.

Lula fue condenado hace un año por el juez Sergio Moro, encargado en primera instancia de las investigaciones del caso Petrobras, a 9 años y 6 meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

La pena fue ampliada en segunda instancia a doce años y un mes de cárcel por la octava sala del TRF-4 de Porto Alegre, que determinó la prisión del expresidente antes de las apelaciones en instancias superiores.

La Justicia dio por comprobado que el expresidente, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se benefició de un apartamento en una playa de Sao Paulo a cambio de favorecer a la constructora OAS en la adjudicación de contratos públicos de la petrolera estatal Petrobras.

El exmandatario, quien ha reiterado su candidatura para las elecciones presidenciales de octubre, cumple la pena desde abril en la sede de la Policía Federal de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná y epicentro de las investigaciones de la operación Lava Jato.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano