Johnson & Johnson apelará millonaria condena por caso de adicción a opioides

La multinacional fue condenada a pagar 572 millones de dólares por daños a cientos de personas del estado de Oklahoma.
Johnson & Johnson
Crédito: AFP

La multinacional estadounidense Johnson & Johnson fue condenada a pagar 572 millones de dólares por daños al estado de Oklahoma por contribuir a la adicción a los opioides.

El juez Thad Balkman dijo que los fiscales habían demostrado que J&J contribuyó al "perjuicio público" en su promoción de analgésicos de receta médica altamente adictivos. "Esas acciones comprometieron la salud y la seguridad de miles de personas de Oklahoma", dijo.

Al conocer la decisión, Johnson & Johnson anunció en un comunicado que apelará la decisión.

"Janssen no causó la crisis de los opioides en Oklahoma, y ni los hechos ni la ley respaldan este resultado", dijo el vicepresidente ejecutivo de J&J, Michael Ullmann.

Lea también: Johnson & Johnson deberá pagar millonaria suma a mujer que desarrolló cáncer

Para Ullmann, la sentencia es una "aplicación errónea" de la ley de "perjuicio público", que ya fue rechazada por jueces en otros estados.

"El monto sin precedentes para el 'plan de reducción' del estado tiene ramificaciones radicales para muchas industrias y no tiene relación con los medicamentos o la conducta de la compañía", afirmó.

Este proceso fue comparado con demandas contra compañías tabacaleras que resultaron en un acuerdo de más de 200.000 millones de dólares en 1998.

Pero en su fallo, el juez dijo que J&J promovió sus productos entre médicos y pacientes mediante campañas de publicidad y financiamiento de investigación y "educación", asegurando que el dolor no se estaba tratando lo suficiente y que "había un bajo riesgo de abuso".

Le puede interesar: Bolsonaro y las burlas a la esposa del presidente Macron por su físico

"Los acusados usaron la frase 'pseudoadicción' para convencer a los médicos de que los pacientes que exhibían signos de adicción (...) en realidad no sufrían de adicción, sino de tratamiento insuficiente del dolor", dijo Balkman.

Janssen producía y vendía las píldoras Nucynta y el parche Duragesic, que contiene fentanilo, uno de los opiáceos sintéticos más potentes, que el laboratorio inventó. El parche se prescribía a pacientes con cáncer para tratar dolores agudos.

Otros dos grandes fabricantes de medicamentos fueron acusados en la misma demanda de Oklahoma: el laboratorio estadounidense Purdue Pharma y el israelí Teva Pharmaceuticals, los cuales llegaron a un acuerdo con el estado antes de que el caso fuera a juicio.

Purdue, fabricante del popular opioide Oxycontin, acordó pagar al estado 270 millones de dólares en marzo, en tanto Teva negoció un acuerdo de 85 millones.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.