Johnson & Johnson deberá pagar millonaria suma a mujer que desarrolló cáncer

La víctima había dicho que en los talcos había asbesto y eso le causó la enfermedad.
Johnson & Johnson cae en la bolsa por uso de fibras cancerígenas en sus productos
Johnson & Johnson cae en la bolsa por uso de fibras cancerígenas en sus productos Crédito: AFP

Un jurado de Nueva York ordenó a la multinacional Johnson & Johnson a compensar con 325 millones de dólares a una mujer que desarrolló una forma rara de cáncer de pulmón vinculada al asbesto y que responsabilizó de ello a los polvos de talco de la firma, que planea recurrir ese veredicto.

La empresa confirmó a la agencia Efe la orden del jurado, la última novedad en un caso que se dirime en la Corte Suprema de Nueva York, pero declaró en un comunicado que el juicio "ha sufrido significativos errores legales y de evidencias", por lo que planea apelar, y negó que los polvos contengan asbesto o causen cáncer.

Le puede interesar: Histórico paso en Congreso para eliminación de asbesto en Colombia

Levy Konigsberg, un bufete que representa a la denunciante, Donna Olson, y a su marido Robert, anunció este jueves el veredicto contra Johnson & Johnson: 20 millones por el sufrimiento "pasado y futuro" de la mujer, 5 millones por el cierre de un consorcio de su marido, debido a la enfermedad, y 300 millones como castigo por daños.

El bufete indicó en una nota que durante los cuatro meses de juicio, el jurado vio documentos internos según los cuales la firma "sabía que había asbesto en el talco utilizado para fabricar el Johnson's Baby Powder y los productos J&J's Shower to Shower tan pronto como en los años 60 y 70".

"En lugar de advertir a los consumidores o reemplazar el talco con un ingrediente alternativo, como almidón de maíz, J&J adoptó métodos de prueba que no eran capaces de detectar el asbesto", dicen los abogados, que alegan que esos resultados se utilizaron para comunicar al público y las autoridades la ausencia del mineral.

Le puede interesar: Respuesta de Johnson & Johnson por presunto uso de asbesto en sus productos

Se trata de una importante suma de dinero, una de las más altas alcanzadas en casos de este tipo contra la multinacional, que a finales de 2018 estaba inmersa en unos 13.000 casos en EE.UU, en general por su supuesta responsabilidad en el desarrollo de cáncer, según su informe anual entregado a la Comisión de Valores (SEC).

La firma remitió a "cincuenta años de evaluaciones científicas independientes hechas por cuerpos del Gobierno" de EE.UU. y por instituciones académicas, como Princeton o el MIT, y aseguró que todas concluyen que los polvos de talco son seguros.

Johnson & Johnson indicó que de los veredictos en su contra que ha sometido a un proceso de apelación "todos y cada uno han sido revocados" y que ha habido "varios casos" en los que los jurados han concluido que sus productos "no eran responsable del cáncer de los demandantes", mientras que otros han sido desestimados.

La firma dijo que hace una semana obtuvo su quinto veredicto favorable de un jurado, que concluyó de forma unánime que los polvos de talco "no contenían asbesto ni eran la causa de la enfermedad", mientras que el bufete apunta a dos veredictos recientes, en Nueva Jersey y California, que le ordenaron multas por causar mesotelioma.

A raíz de la noticia, que se divulgó este viernes por la tarde, las acciones de la firma perdían un 0,96 % de su valor en la Bolsa de Nueva York, que hoy atraviesa una jornada negativa. En el último año, se ha revalorizado un 7,90 %.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.