Johnson "engañó" a parlamento británico sobre "partygate", concluye investigación

La comisión de siete miembros determinó que Johnson "engañó deliberadamente a la comisión y a la Cámara".
Boris Johnson
Boris Johnson Crédito: AFP

El ex primer ministro británico Boris Johnson "engañó deliberadamente" al poder legislativo sobre el "partygate", el escándalo por las fiestas en su residencia cuando estaba en el poder durante el confinamiento por el covid-19, concluyó este jueves una comisión parlamentaria.

Le puede interesar: Boris Johnson afirmó que Vladímir Putin lo amenazó con ataque con misiles

El exdirigente conservador, que está por cumplir 59 años, renunció a su escaño como diputado la semana pasada tras ser informado sobre las conclusiones de esta investigación que duró 14 meses sobre las fiestas en Downing Street mientras el resto del país estaba confinado.

La comisión de siete miembros determinó que Johnson "engañó deliberadamente a la comisión y a la Cámara" y que si no hubiera renunciado a su cargo de diputado el viernes pasado, hubiese sido suspendido por 90 días por "desacato reiterado y por intentar socavar el proceso parlamentario".

Con su dimisión, el ex primer ministro conservador evitó una sanción de sus pares de la Cámara de los Comunes.

El informe de la comisión, que debe ser votado por el pleno de los diputados, pide que se vete a Johnson el acceso a la sede del Parlamento, que habitualmente es un privilegio del que gozan de los ex primeros ministros.

Al anunciar su renuncia Johnson denunció la existencia de un "montaje político", pese a que el ente investigador está conformado en su mayoría por miembros de su propio partido.

Johnson mantuvo su actitud crítica este jueves y calificó a la comisión como "antidemocrática" y de tener como objetivo "ser la estocada final de un prolongado asesinato político".

"La comisión no encontró ni una sola prueba", afirmó Johnson que en un vehemente comunicado aseguró que su asistencia a las fiestas se trató de una cuestión "legal" requerida por su trabajo.

El objetivo de la comisión fue determinar si Johnson mintió intencionadamente al Parlamento al afirmar que las restricciones contra el covid-19 habían sido respetadas durante las fiestas celebradas en Downing Street durante los confinamientos de 2020 y 2021.

"Un desacato grave"

El escándalo del "partygate" estalló después de que se reveló que Johnson y decenas de altos funcionarios fueron multados por violar las normas de distanciamiento social que el gobierno impuso para la población.

Esto desató indignación en la opinión pública, especialmente entre los familiares de personas muertas por el covid.

Este escándalo fue el catalizador de una acumulación de polémicas que obligaron a Johnson a dimitir en julio de 2022, acorralado por su propio partido.

Pero el ex primer ministro conservó su cargo de diputado y siguió teniendo mucha influencia en la mayoría conservadora.

En marzo, Johnson compareció durante más de tres horas ante la comisión y afirmó "con la mano en el corazón" que no mintió al Parlamento.

Le puede interesar: Boris Johnson acepta que llevó al engaño al Parlamento británico pero "de buena fe"

En sus conclusiones, el informe señaló que "algunas de las negaciones y explicaciones del señor Johnson fueron tan poco sinceras que, por su propia naturaleza, fueron intentos deliberados de engañar a la comisión y a la Cámara".

La investigación señaló además que al revelar detalles de las conclusiones del informe la semana pasada, Johnson incurrió en una violación de la confidencialidad que constituye "un desacato grave".

Johnson, un arquitecto del Brexit, llegó al poder tras liderar a su partido en una aplastante victoria en las elecciones de 2019.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.