John McCain recibió el último adiós de familiares, expresidentes y amigos

Al funeral también asistió el expresidente Juan Manuel Santos.
Funeral John McCain
El senador republicano John McCain, falleció el 25 de agosto a los 81 años. Crédito: AFP

Familiares, amigos, colegas y hasta varios expresidentes de Estados Unidos, se reunieron en la Catedral Nacional de Washington para dar el último adiós al senador republicano John McCain, quien falleció a los 81 años tras una larga lucha contra un cáncer cerebral.

Tras días de vigilias y funerales en el estado al que representaba, Arizona, y en el Capitolio de Estados Unidos, donde sirvió durante más de 30 años, McCain escogió la catedral de la capital estadounidense para recibir su gran despedida, para la que orquestó, de primera mano, todo un símbolo de unidad política.

En las primeras filas del templo se sentaron Bill y Hillary Clinton; Barack y Michelle Obama; George y Laura Bush; y Alan y Mary Elizabeth Gore, pero también se podía distinguir entre los asistentes a senadores de todo el espectro político, desde la progresista Elizabeth Warren al republicano y gran amigo de McCain, Lindsay Graham.

Lea también: Trump amenaza con dejar por fuera a Canadá de nuevo pacto comercial

La primera en dirigirse a los asistentes fue su hija Meghan, que reivindicó "la grandeza" de Estados Unidos y aseguró que el país al que representó y defendió su padre "no necesita ser grande de nuevo, porque siempre lo fue".

"Fue un gran hombre. Nos reunimos aquí para llorar la muerte de la grandeza estadounidense. La real, no la retórica barata para los hombres que nunca se acercarán al sacrificio que él ofreció tan voluntariamente, ni la apropiación oportunista de aquellos que vivieron vidas de comodidad y privilegio", dijo la hija del senador, en una alusión al presidente estadounidense, Donald Trump.

Hace meses, conocedor de la gravedad de su cáncer cerebral, el senador McCain pidió explícitamente que el mandatario no fuera invitado a sus exequias, después de duros enfrentamientos políticos con él, tras lo que Trump llegó a insultarle duramente a través de las redes sociales.

Mientras se celebraba el funeral, el presidente fue a jugar a su club de golf a las afueras de Washington, aunque a la ceremonia sí acudieron la hija del multimillonario Ivanka Trump y su esposo, Jared Kushner, así como varios miembros de la Casa Blanca, como el jefe de gabinete, el general John Kelly, y el secretario de Defensa, James Mattis.

McCain, quien quiso hacer de su adiós un lugar de encuentro para aquellos que han dedicado la vida a servir por Estados Unidos, solicitó a los expresidentes George W. Bush y Barack Obama que ofrecieran sendas elegías en la ceremonia, aunque entre ambos truncaron su sueño de llegar a la Presidencia del país.

Le puede interesar: Donald Trump visitará Colombia

En su intervención, Bush destacó el "respeto" de McCain hacia "la dignidad inherente en cada vida, una dignidad que no se detiene en las fronteras y que no puede ser borrada por los dictadores", y subrayó el profundo desprecio que profería el senador hacia "el abuso de poder".

"Era honorable, siempre reconociendo que sus oponentes todavía eran patriotas y seres humanos. Amaba la libertad con la pasión de un hombre que conocía su ausencia", agregó el expresidente, en alusión al tiempo que McCain pasó como prisionero de guerra en la Guerra de Vietnam.

Minutos más tarde, fue el turno de Obama, quien en un discurso un poco más largo, insistió en el sentido de Estado que desplegó McCain a lo largo de su vida, algo que, pese a sus desacuerdos, los hizo estar "en el mismo equipo".

"Nuestra política, la vida pública, el discurso público puede parecer pequeño, mezquino y desagradable. Un tráfico de insultos y falsas controversias, agregó Obama,. La política que pretende ser valiente y dura, pero de hecho nace del miedo. John nos llamó a ser más grandes que todo eso".

Obama recordó las batallas electorales que tanto él como Bush libraron contra McCain en su camino a la Casa Blanca, una pelea que, según dijo, les hizo "mejores presidentes".

El exmandatario quiso también recordar a su viejo rival con una sonrisa, y aseguró a los asistentes que prueba de la "irreverencia" del senador era su deseo de reunirle a él y al expresidente Bush para dar un discurso público en el mismo acto, su funeral.

"A John le gustaba ser impredecible, incluso un poco irreverente. No tenía interés en conformarse con una versión prefabricada de lo que debería ser un senador", dijo Obama.

"Después de todo -bromeó el exmandatario-, ¿qué mejor manera para obtener una última risa que hacer que George y yo digamos cosas buenas de él a una audiencia nacional?".

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo