Joe Biden y sus advertencias a la oposición en su discurso de estado de la Unión en Estados Unidos

Su intervención estuvo llena de mensajes a la bancada republicana.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Joe Biden, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

El presidente de EE.UU., Joe Biden, emitió su segundo discurso del estado de la Unión en el cual hizo varias advertencias a los opositores sobre que no permitirá que su ley para frenar la inflación sea revocada en el Congreso.

"Algunos miembros del Congreso están amenazando con retirar la ley de reducción de la inflación. No se equivoquen, si intentan hacer algo para aumentar el coste de los medicamentos, lo vetaré", advirtió.

Su intervención plagada de mensajes a la bancada republicana con la misma petición, "acabemos el trabajo", Biden hizo llamamientos al trabajo conjunto, pero avisó al partido en la oposición de que no aceptará todas sus premisas.

Lea: El terremoto en Turquía sigue cobrando víctimas: falleció futbolista reportado como desaparecido

Añadió que Medicare y la Seguridad Social son "salvavidas" para millones de personas mayores que han pagado por estos beneficios desde la primera nómina que recibieron cuando empezaron a trabajar.

De otro lado, se refirió a la actual situación con China y sostuvo que si ese país amenaza a la soberanía de Estados Unidos, actuará como ya lo ha hecho, en clara alusión al derribo del globo espía chino que sobrevoló el territorio la semana pasada.

"Estoy comprometido a trabajar con China en lo que pueda suponer un avance para los intereses estadounidenses y beneficie al mundo. Pero no se equivoquen: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y así lo hicimos", manifestó.

Igualmente, hizo mención de la invasión rusa a Ucrania: “Esta guerra evoca las imágenes de muerte y destrucción que Europa sufrió en la Segunda Guerra Mundial”, indicó.

Con unas palabras firmes, Biden se dirigió a la embajadora de Ucrania en Washington, Oksana Markarova, invitada de nuevo en el palco junto a la primera dama, Jill Biden, para subrayar que Estados Unidos está "unido" en su apoyo al país invadido por Rusia.

"Continuaremos junto a vosotros el tiempo que haga falta", dijo.

Le puede interesar: Terremoto en Siria: El video del rescate de un bebé que nació en medio de los escombros

Retomando los temas locales, el presidente de EE.UU., Joe Biden, pidió este martes al Congreso que legisle para elaborar una reforma que prevenga el abuso policial y otra para prohibir el uso de las armas de asalto.

"Tenemos la obligación de asegurarnos de que toda nuestra gente esté segura y la seguridad pública depende de la confianza pública, pero con demasiada frecuencia se viola esa confianza", apuntó el mandatario.

"Imagínese tener que preocuparse si su hijo o hija volverá a casa después de caminar por la calle o jugar en el parque o simplemente conducir su automóvil. Nunca tuve la conversación con mis hijos Beau, Hunter y Ashley, que tantas familias afroamericanas y latinas han tenido con sus hijos", sentenció.

También abordó el tema migratorio y dijo que debe terminar la persecución contra quienes buscan el sueño americano por lo que pidió al Congreso que, si no aprueba su reforma migratoria, al menos facilite una vía a la ciudadanía a los llamados "soñadores", los jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos.

"Los problemas de Estados Unidos en la frontera no se solucionarán hasta que el Congreso actúe", agregó.

Otro de los temas que mencionó fue el del derecho de las mujeres a elegir y advirtió que su posición sobre ese tema es firme y respeta la decisión de cada mujer.

"Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto, la vetaré", apuntó el mandatario, quien recordó en el discurso sobre el Estado de la Unión que "aquí en la Casa del Pueblo, es nuestro deber proteger todos los derechos y libertades de las personas".

Este es el primer discurso sobre el Estado de la Unión que el presidente da desde que el Tribunal Supremo derogara la sentencia 'Roe contra Wade' que había protegido el derecho al aborto en Estados Unidos desde 1973.

Finalmente, resaltó que los más ricos ahora pagan lo justo por impuestos y esos dineros están siendo usados para mejorar la vida de los ciudadanos.

Además, llamó al Congreso a legislar para elaborar leyes que permitan imponer límites más estrictos a los datos personales que las empresas tecnológicas recopilan sobre los ciudadanos.

"Es hora de aprobar una legislación bipartidista para evitar que las grandes tecnológicas recopilen datos personales de niños y adolescentes en línea, prohibir la publicidad dirigida a niños e imponer límites más estrictos a los datos personales que estas empresas recopilan sobre todos nosotros", aseveró el mandatario al cierre de su pronunciamiento.

Otras noticias

¿Cómo se organiza un Estéreo Picnic? con Miguel Santacoloma


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego