Joe Biden y Kamala Harris, Persona del Año de la revista Time

Por primera vez la revista decide incluir a la pareja política del presidente.
joe biden y kamala harris
Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, fueron elegidos como la Persona del Año por la revista Time, destacando que esta distinción "no es sólo por el año que fue, sino por lo que está por venir" y que ambos representan "algo histórico".

Así lo destacó el editor jefe de Time, Edward Felsenthal, para justificar las razones de esta elección en la que por primera vez la revista, que ya ha designado a varios presidentes del país como personas del año, decide incluir a la pareja política del presidente.

Lea además: Reino Unido reduce a 10 días la cuarentena a viajeros internacionales

"Los próximos cuatro años van a ser una gran prueba para ellos y para todos nosotros, para ver hasta dónde pueden conseguir la unidad que han prometido", agregó Felsenthal.

Felsenthal hacía referencia al discurso de la victoria pronunciado por ambos políticos el pasado 7 de noviembre y en el que Biden se presentó como un líder conciliador que busca poner fin a la polarización política en el país y en el que quien fuera vicepresidente de Barack Obama entre 2009 y 2017 aseguró: "Este es el momento de sanar en Estados Unidos".

En sus elogios a ambos, la revista compara su victoria electoral frente a Trump con el mito griego de la muerte del minotauro a manos de Teseo.

Le puede interesar: Congreso de Perú da primer paso para eliminar la inmunidad parlamentaria

"Derrotar al minotauro fue una cosa, encontrar el camino para salir del laberinto es otra" asegura Time, que desgrana algunos de los más acuciantes problemas a los que se enfrentará su presidencia: La pandemia, el retraso educativo por los cierres de los colegios, la crisis económica causada por la covid-19 o la radical división partidista.

Charlotte Alter, corresponsal de Time, insistió también en que "Biden desarrolló un mensaje de unidad y sanación en un momento en el que el país estaba más enfermo y más dividido que casi en cualquier otro momento de la historia de Estados Unidos".

"Cuando anuncié por primera vez mi candidatura fui muy preciso sobre que para unir Estados Unidos no íbamos a responder al odio con el odio para restaurar el alma del país", dijo Biden al Time antes de insistir en que la unidad de los estadounidenses es su objetivo.

Times lo resume asegurando que durante la campaña electoral, Biden "creía que la mayoría de los votantes simplemente quería la reconciliación después de cuatro años de combate, que ansiaban la decencia, la dignidad, la experiencia y la competencia", tras la experiencia de estar gobernados por el presidente Donad Trump.

Lea también: Comité de expertos de la FDA en EE.UU. recomienda aprobar vacuna de Pfizer

La primera vicepresidenta mujer

La revista también destacó que Biden hubiera elegido por primera vez como compañera de viaje electoral a una mujer, Kamala Harris, de quien valoró su "carisma" y su "dureza" a la hora de poner en cuestión a los funcionarios de la Administración Trump.

Time tampoco quiso olvidar la importancia de su origen, hija de padre jamaicano y madre india, ni su carrera profesional como fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta del Congreso estadounidense en 2016.

En su presentación, otro aspecto en el que la publicación también ha querido hacer hincapié es en que la pareja que tomará las riendas del país el próximo enero se complementa ofreciendo "juntos, restauración y renovación: Estados Unidos compró lo que vendían en las elecciones con mayor participación en un siglo".

"Biden y Harris comparten la fe en que un gobierno empático puede restaurar la solidaridad que hemos perdido", destaca Time en otro momento de la presentación salpicada de continuos elogios y de una clara esperanza de que se queden atrás para siempre los tiempos oscuros sembrados por Donald Trump.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.