Congreso de Perú da primer paso para eliminar la inmunidad parlamentaria

El proyecto deberá ser sometido a una segunda votación en la siguiente legislatura para entrar en vigencia
Congreso de Perú
Crédito: Tomada del archivo del Congreso de Perú

El Congreso de Perú dio este jueves el primer paso para aprobar la eliminación de la inmunidad parlamentaria en el país, tras un gran respaldo de mayorías al proyecto de ley que modifica la Constitución.

La decisión fue tomada con 103 votos favor, 14 en contra y 3 abstenciones, tras un prolongado debate en el pleno del dictamen presentado por la Comisión de Constitución, que preside el legislador Omar Chehade.

Lea aquí: Cámara de Diputados argentina aprobó proyecto que permite aborto

Al tratarse de una reforma constitucional, el proyecto deberá ser sometido a una segunda votación en la siguiente legislatura para entrar en vigencia, para lo cual también necesita el respaldo mínimo de 87 de los 130 legisladores peruanos.

La iniciativa modifica el artículo 93 de la Constitución peruana, que indica que los congresistas "no pueden ser procesados ni presos sin previa autorización del Congreso o de la Comisión Permanente, desde que son elegidos hasta un mes después de haber cesado en sus funciones, excepto por delito flagrante".

Incluso señala que, si esto sucede, deben ser "puestos a disposición del Congreso o de la Comisión Permanente dentro de las veinticuatro horas, a fin de que se autorice o no la privación de la libertad y el enjuiciamiento".

Lea además: EE.UU. supera por primera vez las 3.000 muertes diarias por covid-19

La reforma elimina esa prerrogativa para señalar que los procesos por delitos comunes contra los congresistas durante el ejercicio de su mandato son "de competencia" de la Corte Suprema de Justicia, mientras que las imputaciones que pudieran tener antes de asumir el cargo le corresponden a un "juez penal ordinario".

Además, el presidente de la Comisión de Constitución incluyó dos propuestas para indicar que los magistrados del Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo "gozan de las mismas prerrogativas que los congresistas".

También se incorporó una disposición complementaria que indica que, cuando se apruebe la norma, el Congreso tendrá un plazo de 30 días para adecuar su reglamento para cumplir con la reforma.

Chehade señaló luego, en un mensaje en Twitter, que esta modificación constitucional permitirá que ya no haya "más impunidad" en el Congreso de Perú, ya que durante años se ha cuestionado que muchos personajes lleguen a él para usar la inmunidad para evadir ante procesos y acusaciones que tienen en marcha.

"Comencemos dando el ejemplo hoy, dando un mensaje a la ciudadanía, un mensaje de seguridad", remarcó el parlamentario del partido centrista Alianza Para el Progreso (APP).

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.