Joe Biden visita por primera vez la frontera con México

El mandatario también visitará uno de los centros de servicios para migrantes de la ciudad que recibe fondos federales.
Joe Biden, presidente estadounidense
Joe Biden, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

El presidente de EE.UU., Joe Biden, visita este domingo por primera vez la frontera con México, donde se están batiendo récords con la llegada de migrantes, antes de trasladarse al país vecino para verse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Biden llegará a la ciudad de El Paso, Texas, uno de los epicentros de la actual ola migratoria. Allí se reunirá con funcionarios locales y visitará el puente fronterizo de Las Américas, que conecta Estados Unidos con México.

El mandatario también visitará uno de los centros de servicios para migrantes de la ciudad que recibe fondos federales, para reunirse con líderes comunitarios.

Le puede interesar: Choque de dos autobuses dejó al menos 40 muertos y 78 heridos en Senegal

El presidente estará acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El viaje de Biden llega días después de que su Gobierno anunciara nuevas restricciones migratorias, que han sido criticadas tanto por miembros de su partido, como por organizaciones en defensa de los Derechos Humanos.

Como parte de un acuerdo con México, EE.UU. comenzará a expulsar a los migrantes de Haití, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular.

El Gobierno de López Obrador acordó recibir hasta 30.000 migrantes al mes, según informaron las autoridades estadounidenses.

Con esta medida, el Ejecutivo de Biden expande el uso del Título 42, una polémica norma sanitaria que fue impuesta por el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y que la actual Administración ha mantenido bajo orden de los tribunales.

El anuncio elevó a ocho las nacionalidades que son sujetas a la restricción, siendo Venezuela la más reciente, cuando los migrantes de este país comenzaron a ser expulsados de territorio estadounidense en octubre pasado. Los ciudadanos de México y de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) también están sujetos al Título 42.

Lea también: Alemania considera que ha superado el peligro de escasez de gas en invierno

El Departamento de Seguridad Nacional justificó la expansión del Título 42 a estas otras tres nacionalidades citando una reducción del 90 % en el número de arrestos de venezolanos en la frontera después de que comenzó a aplicar la restricción en octubre.

Sin embargo, cientos de migrantes de este país siguen entrando al país por cruces ilegales sin ser detectados por las autoridades migratorias y viéndose expuestos a situaciones de mayor riesgo.

Un grupo de cuatro influyentes senadores demócratas, incluyendo el legislador por el estado de Nueva Jersey Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, rechazaron las nuevas del Gobierno.

"Continuar utilizando esta política fallida e inhumana de la era Trump no hará nada para restaurar el Estado de derecho en la frontera", escribieron Menéndez, Ray Luján, Alex Padilla y Cory Booker, a través de un comunicado.

Desde que entró en vigencia en 2020, el Título 42 ha permitido el arresto de más de 2,5 millones de migrantes en la frontera, según datos del International Rescue Comittee.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.