Biden lanza advertencia sobre Colombia y hace anuncio sobre ayuda en lucha contra el narcotráfico

Joe Biden dice que el tráfico de drogas representa una "extraordinaria amenaza" para la seguridad nacional de Colombia.
Gustavo Petro y Joe Biden, presidentes de Colombia y Estados Unidos
Gustavo Petro y Joe Biden, presidentes de Colombia y Estados Unidos Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo público este viernes un memorando en el que pide al secretario de Estado, Antony Blinken, que prosiga con la ayuda a Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

El texto firmado por Biden afirma que el tráfico de drogas representa una "extraordinaria amenaza" para la seguridad nacional de Colombia.

Lea: Willie Colón compara a Gustavo Petro con Joe Biden por captura de su hijo Nicolás

"Es necesaria la prohibición de aeronaves de las que se sospeche razonablemente que se dedican principalmente al tráfico ilícito de drogas en el espacio aéreo de ese país", señala.

El gobierno de Biden suspendió este año la recogida de datos sobre las hectáreas de coca sembradas en Colombia, pese a que el 97% de la cocaína que entra en Estados Unidos procede del país suramericano.

Pero, según el subsecretario adjunto de la Oficina para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado, Mark Wells, esto no significa que se desentienda.

Washington está "preocupado por los niveles crecientes en la producción de coca y cocaína" en territorio colombiano, afirmó Wells a finales de julio en el Congreso.

Lea: Joe Biden y su amenaza de sanciones a México: todo por la vaquita marina y la totoaba

Según el más reciente informe de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) estadounidense, Colombia tenía en 2021 unas 234.000 hectáreas de hoja de coca cultivadas, en contraste con las 245.000 de 2020.

El presidente Gustavo Petro es un férreo crítico de la "fracasada" guerra antidrogas y propone concentrarse en el consumo más que en la producción, así como en detener la persecución de los pequeños cultivadores.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.