Joe Biden ordena desclasificar los documentos de investigación del 11 de septiembre

Se ordenó al Fiscal General revisar y publicar los documentos durante los próximos seis meses.
Torres Gemelas New York
Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, con el puente de Brooklyn en primer plano. Ambas torres del complejo colapsaron después de ser golpeadas por aviones secuestrados. Crédito: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este viernes desclasificar documentos hasta ahora secretos sobre la investigación que llevó a cabo el FBI para aclarar los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Biden firmó una orden ejecutiva que instruye al fiscal general, Merrick Garland, a revisar y publicar los documentos durante los próximos seis meses, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

El anuncio llega a pocos días de que se cumplan los 20 años de esos ataques orquestados por la organización terrorista Al Qaeda y en los que murieron cerca de 3.000 personas.

"Cuando me postulé a la Presidencia, me comprometí a garantizar la transparencia sobre la desclasificación de documentos relacionados con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Al acercarnos al vigésimo aniversario de ese trágico día, estoy cumpliendo con ese compromiso", dijo Biden en un comunicado.

A principios de agosto, cientos de supervivientes y familiares de las víctimas de los atentados pidieron a Biden que no asistiera a los actos de conmemoración de los ataques, a menos que su Gobierno publicara nuevos archivos sobre lo ocurrido, especialmente sobre si Arabia Saudí jugó algún papel en los ataques.

Lea además: UE establece reglas en su relación con los talibanes

La comisión del Congreso estadounidense que investigó los ataques concluyó que no había pruebas de que el Gobierno de Arabia Saudí o altos funcionarios de ese país hubieran proporcionado fondos a los terroristas implicados en los ataques, entre los que 15 eran de origen saudí.

Sin embargo, varios congresistas y asociaciones de víctimas piden desde hace años más transparencia en cuanto a los documentos estadounidenses acerca de los ataques, que se han negado a desclasificar todos los presidentes del país hasta ahora.

La Casa Blanca no ha aclarado cuál será el impacto de la orden ejecutiva que firmó este viernes Biden y, por tanto, no se sabe si esa acción logrará satisfacer las peticiones de los supervivientes y familiares de las víctimas.

Poco después de que ese grupo hiciera público su malestar a principios de agosto, el Departamento de Justicia prometió que llevaría a cabo una nueva revisión de los documentos relacionados con los atentados.

La Casa Blanca todavía no ha anunciado a qué eventos acudirá el gobernante para conmemorar los atentados del 11 de septiembre.

"Mi corazón continúa estando con las familias del 11 de septiembre que están sufriendo y mi Administración seguirá trabajando respetuosamente con los miembros de esa comunidad", dijo este viernes Biden en su nota de prensa.

El mandatario también les agradeció que hagan oír sus voces para trazar "un camino hacia adelante".


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026