Jimmy Kimmel regresó con su programa en ABC y responsabilizó a Trump por su suspensión

Kimmel había sido suspendido tras comentarios sobre la afiliación política del asesino de Charlie Kirk
Jimmy Kimmel regresa a la pantalla con un emotivo monólogo sobre la libertad de expresión y la polémica con Trump.
Jimmy Kimmel regresa a la pantalla con un emotivo monólogo sobre la libertad de expresión y la polémica con Trump. Crédito: AFP

Jimmy Kimmel volvió a la pantalla el martes por la noche con un monólogo cargado de mensajes políticos y emocionales, en el que calificó de “antiamericanas” las amenazas del gobierno de Donald Trump para silenciar a los comediantes. Su reaparición en Jimmy Kimmel Live! se produjo tras la suspensión del programa por parte de ABC, decisión que generó un debate nacional sobre la libertad de expresión y encendió protestas contra lo que muchos describen como tácticas de intimidación de la administración republicana.

Este programa no es importante”, dijo el presentador en su regreso. “Lo importante es que podamos vivir en un país que nos permita tener un programa como este”. La suspensión del espacio, propiedad de Disney, había sido decretada la semana pasada luego de la presión de funcionarios cercanos a Trump, molestos por los comentarios de Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

Le puede interesar: Macron desafía a Trump a acabar con la guerra en Gaza si quiere el Nobel de la Paz

La reacción fue inmediata. Estrellas de Hollywood, sindicatos y figuras políticas de diversos sectores, entre ellas el republicano Ted Cruz, respaldaron al comediante. Disney permitió entonces la reanudación de la producción, aunque la polémica siguió marcada por la negativa de algunas cadenas afiliadas a emitir el programa.

Kimmel aprovechó su regreso para agradecer a colegas y espectadores, incluyendo a quienes discrepan de él: “Quiero agradecer a las personas que no apoyan mi programa ni mis creencias, pero apoyan mi derecho a compartir esas creencias de todos modos”. También expresó que nunca buscó trivializar la muerte de Kirk ni culpar a un sector político específico. “Si la situación hubiera sido al revés, es muy probable que me hubiera sentido igual”, reconoció.

El comediante no dejó pasar la oportunidad de responsabilizar a Trump directamente: “El presidente hizo todo lo posible para cancelarme, pero en cambio obligó a millones de personas a ver el programa”. Añadió que “una amenaza del gobierno de silenciar a un comediante que no le gusta al Presidente es antiestadounidense”, citando como referentes a Lenny Bruce, George Carlin y Howard Stern.

Trump respondió con dureza poco antes del regreso de Kimmel. “No puedo creer que ABC Fake News le haya devuelto el trabajo”, escribió en su red social, insinuando represalias legales y económicas contra la cadena.

La presión de la administración también se manifestó en la FCC, cuyo presidente, Brendan Carr, advirtió a Disney sobre la posibilidad de perder licencias de transmisión si no “tomaba medidas” contra el presentador. Nexstar y Sinclair, dos de los mayores grupos de radiodifusión afiliados a ABC, suspendieron la emisión del programa en varias regiones. Sinclair anunció que no volverá a transmitirlo hasta que Kimmel se disculpe con la familia Kirk y haga una donación a Turning Point USA, el grupo fundado por el activista fallecido.

Más noticias: Padre de Elon Musk enfrenta acusaciones de abuso infantil a cinco parientes, según el NYT

El regreso de Jimmy Kimmel Live! se produce después de días de protestas, boicots y una carta abierta de la ACLU firmada por más de 400 personalidades, entre ellas Jennifer Aniston, Meryl Streep, Tom Hanks, Ben Affleck y Robert De Niro, quienes consideraron la suspensión un “momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”.

En el cierre de su monólogo, Kimmel recordó las palabras de Erika Kirk, viuda del activista, quien perdonó públicamente al asesino de su esposo: “Es un ejemplo que debemos seguir”, dijo conmovido el presentador. “Y si hay algo que podamos sacar de esta tragedia para seguir adelante, espero que sea eso, no esto”.


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario