Jessica Jacinto, la modelo con síndrome de Down que sorprende a la industria de la moda

La joven venezolana Jessica Jacinto ha cautivado las miradas de los expertos por su gran carisma y desparpajo.
Jessica Jacinto, modelo venezolana con Síndrome de Down
Crédito: Instagram - jessica_model99

El mundo de la moda ha dado un giro de 180 grados de manera progresiva. La inclusión de nuevas apuestas estéticas permite que las personas se identifiquen con las modelos y eso ha marcado un punto en la sociedad.

Y es que historias como la de Jessica Alexandra Jacinto se visibilizan cada vez más, pues demuestran que la belleza es tan diversa como los colores. Esta joven venezolana, con tan solo 22 años, ha cautivado grandes escenarios y ha sido partícipe de campañas a nivel internacional.

Jessica nació con Síndrome de Down, una condición que no ha sido impedimento para lograr sus sueños, pues desde muy pequeña quiso ser modelo, pese a practicar diferentes deportes como natación, gimnasia o atletismo. Con tan solo 14 años recibieron la invitación a un concurso de belleza que le abrió las puertas a las pasarelas y el mundo de la moda.

“En ningún deporte la vi feliz, vi que ella estaba perdiendo el tiempo y yo perdiendo el mío también. Cuando la vi caminar por la pasarela me di cuenta de que este era su mundo, no el mío”, mencionó la madre de Jessica a un medio.

Pese a conocer las dificultades que esta incursión en la industria de la moda les acarrearía, tanto Jessica como Yanira Faride, su madre, decidieron persistir y durante los siguientes 10 años dedicaron sus esfuerzos a cumplir el sueño de la joven.

“Cuanto mayor es el obstáculo más gloria hay en superarlo”, escribe la joven en una de sus publicaciones de Instagram. “La actitud y la belleza trascienden los estereotipos”, agrega.

La historia de vida esta modelo ha traspasado fronteras y es inspiración para otras personas que tienen su misma condición y ven ella un ejemplo para hacer realidad lo que tanto desean ser.

Aún con este crecimiento en la esfera de la moda de su país como en el exterior, la madre sabe que falta mucho camino por recorrer en la inclusión en Venezuela y Latinoamérica.

Hasta el momento, Jessica cuenta con más de 51.000 seguidores en su Instagram que han visto el despliegue que ha tenido su carrera y como de esta manera ha traspasado los estereotipos y estigmas sociales que hay alrededor de su condición.

¿Qué es el Síndrome de Down?

El Síndrome de Down es un trastorno genético que se detecta en el proceso de gestación en el que el bebé nace con un cromosoma extra que genera cambios en el desarrollo cognitivo y físico.


Temas relacionados

Astronomía

Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.
Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos



EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país