Javier Milei y sus propuestas: venta de órganos, cambiar la educación gratuita y prohibir el aborto

Javier Milei también propone eliminar los ministerios de Educación, Salud, Cultura y Ambiente, así como al Banco Central.

Javier Milei es un economista y diputado que el domingo pasado se convirtió en candidato presidencial al obtener 30 % de los votos en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de Argentina.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, fue elegida como la aspirante de la coalición Juntos por el Cambio, que llegó a 28,3 % en las PASO. Por su parte, Sergio Massa será el candidato de Unidos por la Patria, la unión de partidos peronistas y de izquierda, que alcanzó el 27,3 % de los votos en las primarias.

Lea: Javier Milei da la sorpresa y disputará la presidencia de Argentina

Los tres se medirán en las elecciones generales del 22 de octubre. Si ninguno de los candidatos obtiene al menos el 45 % de los votos, o 40 % con una diferencia de 10 puntos respecto al segundo, habrá segunda vuelta, programada para el 19 de noviembre.

Entre los aspirantes elegidos, Javier Milei es el que más se ha robado titulares. Milei tiene un discurso antisistema por el que lo comparan con políticos como Donald Trump y Nayib Bukele. Sus radicales propuestas generan alertas para algunos, aunque hay quienes consideran que ha sabido hablar a sectores que se siente decepcionados por política tradicional, tanto la que representa el kirchnerismo como la del macrismo.

Lea: 'La nueva derecha busca combatir a parásitos como usted': Agustín Laje responde a Roy Barreras

Javier Milei, el libertario antiaborto que se opone a la educación sexual

Javier Milei se describe como un liberal libertario y un defensor a ultranza de las libertades individuales. Muchos de sus seguidores rechazan que lo llamen "de ultraderecha", aunque varias figuras de la derecha latinoamericana son férreos seguidores de Milei, como José Antonio Kast, excandidato presidencial chileno y líder del Partido Republicano de su país.

Lea: Agustín Laje: 'Si fuera progre, feminista o LGBT, nadie habría cancelado mi conferencia en la Javeriana'

Asimismo la senadora María Fernanda Cabal, una de las figuras más fuertes de la oposición colombiana al presidente Gustavo Petro, quien ha dedicado varios tuits para celebrar la victoria de Milei en las primarias, usando el canto de batalla del argentino para estas elecciones: "Viva la libertad, carajo".

También está el apoyo de otro argentino, el polemista Agustín Laje, considerado como uno de los ideólogos de la llamada nueva derecha en América Latina. Declarado opositor de ideas progresistas y de la población LGBTIQ+, Laje ha acompañado muy de cerca la campaña de Milei y suele dedicar fieros mensajes contra los críticos de su candidato.

Javier Milei, además, ha adoptado una de las banderas de la derecha: la oposición al aborto. En diciembre de 2020, el Senado de Argentina aprobó una histórica ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo, sin condiciones, hasta la semana 14 de gestación.

Pese a declararse un defensor de la libertad, Milei ha incluido en sus propuestas promover un plebiscito contra el aborto en cuanto llegue a la Presidencia. Y no sólo eso: si el plebiscito no se aprueba, "eliminaría la ley", dijo el candidato libertario, este lunes, en entrevista con Radio Neura. "Si los argentinos creen en el asesinato de un humano indefenso en el vientre de la madre, se verá". advirtió.

"Estoy en contra del aborto, porque está en contra del derecho a la vida (...) "¿Cómo puede ser un derecho ganado matar un ser humano?", dijo Milei. "Soy militante del pañuelo celeste y mi posición la baso en una cuestión filosófica, biológica y matemática".

El pañuelo celeste al que se refiere se ha convertido en el distintivo de los denominados provida, los grupos conservadores que se oponen a la interrupción voluntaria del embarazo.

A la oposición al aborto se suma la propuesta de Milei de eliminar el programa nacional de educación sexual integral (ESI), al que considera un promotor de la supuesta "ideología de género".

"Es un mecanismo por el cual lo que se hace es deformarle la cabeza a la gente. ¿En tu casa no te lo van a enseñar eso? De última, cuando vos decidís donde estudian tus hijos, vos convalidás el programa, no algo que baja del Estado con una intención de impulsar todo lo que tiene la línea de la izquierda y de la ideología de género", dijo el economista, en octubre de 2022, en entrevista con 'Todo Noticias'.

Eliminar el Ministerio de Educación y la educación gratuita

Lo que planea Javier Milei con la educación va más allá del tema sexual. También quiere eliminar el Ministerio de Educación y los sistemas de educación gratuita. La propuesta, dice, es "un modelo de libre elección y competencia", según aparece en su plan de Gobierno.

"El modelo del subsidio a la oferta (educación ‘gratuita’) claramente no ha funcionado ya que la mayoría de los argentinos quieren huir del sistema público hacia el sistema privado y hoy las escuelas públicas funcionan como comedores más que centros de formación", dice Milei.

Ese "modelo de libre elección y competencia" tendría programas piloto "de educación pública a través del sistema de vouchers". Ese sistema, también llamado "cheque escolar" y planteado por el economista Milton Friedman, consiste en que los padres reciben un dinero del Estado para que escojan en qué institución matricular a sus hijos.

Esto hace que la educación se inserte en la lógica de la economía de mercado, aunque con recursos públicos: Milei sostiene que no va a quitar recursos para ese sector, sino que "se darían de otra manera para fomentar la competencia".

"Las instituciones tienen que competir y ser buenas. Vas a tener educación pública y educación privada. La diferencia es que no vas a ser rehén del adoctrinamiento del Estado (...) Yo te lleno una tarjeta para que vos pagués la institución a la que quieras ir. Podés ir a una de gestión estatal o privada. Elegís la que te de la gana", explicó Milei, en abril de este año, en el programa 'La Cornisa', del canal La Nación+.

Además del Ministerio de Educación, al que califica como herramienta de "adoctrinamiento", Milei quiere eliminar los de Mujeres, Género y Diversidad, Salud, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cultura, y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y crear un Ministerio de Capital Humano.

También propone suprimir el de Obras Públicas y el de Turismo y Deportes, de modo que solo tendría ocho ministerios: Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores, Infraestructura y Capital Humano.

La venta de órganos

Aunque el tema de la libre venta de órganos no aparece en su plan de Gobierno, Javier Milei sí lo ha mencionado varias veces en declaraciones públicas. "Hay estudios hechos en Estados Unidos que demuestran que si vos dejaras esos mercados libres, funcionarían muchísimo mejor y tendrían menos problemas. Es una decisión de cada uno", le dijo al periodista Jorge Lanata, en junio 2022, durante una entrevista en Radio Mitre.

Y en mayo de este año volvió a defender el tema: "Por ley tenés 350.000 donantes [...] ¿Por qué no llegan? Hay gente que se beneficia de que eso no pase. ¿Por qué están de acuerdo con que sufran 7.500 personas? Yo lo que digo es que así las cosas no están funcionando", afirmó en Todo Noticias.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante rechaza tajantemente a la propuesta de Milei y dice que se debe garantizar el acceso a los trasplantes de órganos "para toda persona que lo necesite, independientemente de su condición social o económica".

"La gratuidad es condición esencial para asegurar la transparencia del sistema y garantizar equidad con base en principios de justicia distributiva", declaró la entidad, en junio del año pasado.


Temas relacionados


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.