Javier Milei firma Pacto de Mayo con la mayoría de gobernadores

El presidente argentino Javier Milei encabeza firma del Acta de Mayo con gobernadores, en un acto de independencia y desarrollo sustentable.
Presidente argentino Javier Milei
"Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, Que se transmita por cadena nacional": Oposición de Argentina. Crédito: AFP

En un acto cargado de simbolismo y con un marcado tono fundacional porque se celebra el Día de la Independencia, el presidente argentino Javier Milei encabezó la firma del Acta de Mayo, evento que reunió a 18 gobernadores y legisladores de diversas bancadas. Sin embargo, la notable ausencia de la Corte Suprema y de la Confederación General del Trabajo (CGT) marcó un punto de discordia en una ceremonia que busca trazar un camino de desarrollo sustentable para el país.

El evento se llevó a cabo frente a la histórica Casa de Tucumán en una noche fría que obligó a los organizadores a repartir café caliente a los invitados para mitigar los 5 grados que azotaban la ciudad. Milei, acompañado por los mandatarios provinciales y su hermana Karina, ingresó a la casona a las 11:58pm, portando la banda presidencial y el bastón de mando. Posteriormente, firmaron el compromiso de respaldar las diez políticas de Estado propuestas.

No se pierda: Putin y Modi fortalecen lazos y discuten sobre la paz

En su discurso, Milei adoptó un tono conciliador pero crítico hacia los ausentes, a quienes acusó de no compartir la nueva "acta fundacional" debido a sus "anteojeras ideológicas” y su “obstinación en no querer ceder los privilegios". Esta fue una clara referencia a figuras como Cristina Kirchner y Axel Kicillof.“Lo único que tiene que hacer la política es discutir ideas y llevarlas a la realidad, no impugnar al adversario por cuestiones personales, perseguirlo por pensar distinto y vivir en una inquisición permanente”, afirmó Milei. Agregó que “no vinimos acá a construir un relato, sino a construir una nación”, subrayando que el Acta de Mayo marca el inicio de “un cambio de época”.

El presidente llegó a Tucumán a bordo del ARG 11 (Learget 60), acompañado por su hermana y el vocero Manuel Adorni. Fue recibido en el aeropuerto por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien había preparado un cartel de bienvenida para Milei. Jaldo, anfitrión del evento, también había recibido previamente al expresidente Mauricio Macri.

El operativo de seguridad fue notable, con numerosos efectivos de la Policía tucumana y de Gendarmería custodiando los alrededores de la plaza Independencia. Sin embargo, la notable ausencia de varias figuras importantes, como Victoria Villarruel y el gobernador santacruceño Claudio Vidal, generó comentarios entre los presentes. Villarruel se ausentó por un cuadro gripal, mientras que Vidal no pudo asistir debido a un temporal de nieve en su provincia.

Dentro de la Casa de Tucumán, los gobernadores firmaron el Acta de Mayo. Entre ellos estaban Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Las opiniones entre los opositores fueron mixtas. Algunos consideraban que el acto serviría al Gobierno para "regenerar expectativas", mientras que otros eran menos optimistas sobre el impacto final de la iniciativa.

Lea más: La Casa Blanca recibe reporte de experto de Parkinson que revisó a Joe Biden

En contraste, cinco gobernadores alineados con Cristina Kirchner, incluidos Axel Kicillof, Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), rechazaron la invitación de Milei.

Sobre el Pacto, los cinco primeros puntos son la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25 % del producto bruto interno; una educación inicial, primaria y secundaria "útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar"; y una reforma tributaria "que reduce la presión impositiva, simplifica la vida de los argentinos y promueve el comercio".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.