La Casa Blanca recibe reporte de experto de Parkinson que revisó a Joe Biden

La Casa Blanca confirma evaluaciones de Biden por neurólogo especializado en Parkinson, despejando dudas sobre su salud.
Biden
Algunos periodistas acusaron a Jean-Pierre de ocultar información crucial sobre la salud de Biden. Crédito: AFP

La Casa Blanca confirmó que el presidente Joe Biden ha sido evaluado en tres ocasiones por un neurólogo especializado en la enfermedad de Parkinson, en el marco de sus exámenes físicos anuales. Esta información se divulgó en medio de crecientes interrogantes sobre la salud cognitiva del presidente, quien recientemente cumplió 81 años.

Kevin Cannard, neurólogo con una destacada trayectoria en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, realizó la evaluación más reciente del presidente Biden antes de su examen físico de febrero, según una carta del médico personal del presidente, Kevin O'Connor, difundida por la Casa Blanca. En dicha misiva, O'Connor asegura que no se encontraron indicios de Parkinson u otros trastornos neurológicos en el presidente. “Sus hallazgos se han hecho públicos cada vez que he publicado los resultados del examen físico anual del presidente”, escribió O'Connor. “El presidente Biden no ha visto a un neurólogo fuera de su examen físico anual”.

Lea además: Biden defiende su candidatura: "estoy comprometido a permanecer en esta carrera"

La carta fue publicada en respuesta a las crecientes especulaciones sobre las frecuentes visitas de Cannard a la Casa Blanca. Los registros oficiales muestran que la última visita de Cannard fue el 17 de enero, y ha acudido al menos siete veces desde noviembre de 2022. La Casa Blanca aclaró que las visitas de Cannard eran principalmente para atender a otros miembros del personal del complejo presidencial y no exclusivamente al presidente. Cannard ha trabajado como neurólogo de guardia en la Casa Blanca desde 2012, según su perfil de LinkedIn.

“Muchos miembros del personal militar sufren problemas neurológicos relacionados con su servicio, y el Dr. Cannard visita regularmente la unidad médica de la Casa Blanca como parte de su práctica de neurología general”, explicó O'Connor. “Es el neurólogo con más años de servicio en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed y en el Sistema de Atención Sanitaria Militar”. Cannard no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Las dudas sobre la salud cognitiva de Biden han sido persistentes, especialmente tras su desempeño en un reciente debate televisado en horario estelar contra Donald Trump, donde Biden tropezó con sus palabras y en ocasiones pareció perder el hilo de sus pensamientos. Además, la Casa Blanca ha recibido críticas por no permitir que O'Connor, el médico personal de Biden desde hace mucho tiempo, esté disponible para entrevistas.

En la conferencia de prensa del lunes, la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre enfrentó preguntas insistentes sobre las repetidas visitas de Cannard a la Casa Blanca. Jean-Pierre se negó a confirmar si las visitas de Cannard estaban relacionadas directamente con el presidente, lo que llevó a un intercambio tenso con los periodistas. Confirmó que Biden había sido evaluado por un neurólogo en cada uno de sus tres exámenes físicos anuales, pero no proporcionó más detalles.

Más noticias: Republicanos exigen acceso a diagnósticos médicos del Presidente Biden

Jean-Pierre argumentó que no podía revelar el nombre del médico por "razones de seguridad", aunque el nombre de Cannard aparece en los registros públicos de visitas a la Casa Blanca. "No importa cuánto me presiones. No importa cuánto te enojes conmigo desde aquí. Simplemente no voy a hacer eso. Es inapropiado y no es aceptable", declaró Jean-Pierre.

Algunos periodistas acusaron a Jean-Pierre de ocultar información crucial sobre la salud de Biden.





Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.