Javier Milei agradece a Brasil por representación en Caracas: "Lazos de amistad históricos"

El presidente argentino agradece a Brasil por asumir la representación diplomática en Caracas tras ultimátum de Maduro.
Javier Milei, presidente de Argentina
El Gobierno de Javier Milei designó a Gustavo Javier Valverde como jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina. Crédito: AFP

El presidente argentino, Javier Milei, expresó hoy su agradecimiento a Brasil por asumir la representación diplomática de Argentina en Caracas. Este gesto se produjo tras el ultimátum del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que exigió la retirada del personal diplomático argentino de Venezuela. La medida de Maduro fue una represalia por la condena de Argentina al presunto fraude en las recientes elecciones venezolanas. La intervención de Brasil ha servido para aliviar las tensas relaciones entre Milei y el presidente brasileño, Lula Da Silva, con quien había tenido duros intercambios en el pasado.

En su cuenta de la red social X, Milei manifestó: “Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí. Hoy el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último”.

Lea además: “No veo capaz a Petro de destruir la democracia; es muy débil”: profesor de Harvard

El presidente argentino no mencionó directamente a Lula Da Silva, pero reconoció el significativo gesto de Brasil. “No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática. Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos. Venezuela respetará así lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”, señaló Milei.

La acción de Brasil, que ahora mediará entre Argentina y Venezuela, busca garantizar los derechos de los ciudadanos y empresas argentinas en Venezuela, en ausencia de un representante propio. Este movimiento diplomático se realizó tras intensas negociaciones, lo que permitió que los diplomáticos argentinos abandonaran Venezuela. Los cinco diplomáticos argentinos, encabezados por Andrés Mangiarotti, junto con sus familias, que suman un total de 14 personas, se dirigirán primero a Portugal y luego a Madrid antes de llegar a Buenos Aires.

Además, en la embajada argentina en Venezuela hay seis asilados políticos que, mediante un salvoconducto, serán transferidos a distintas sedes diplomáticas, probablemente de la Unión Europea, antes del cierre definitivo de la embajada.

Otras noticias: Diosdado Cabello se burla del exdiputado Freddy Superlano: "habla muy bien"

Según el diario La Nación, es común que, cuando un país no tiene una embajada ante otro gobierno, un tercer Estado asuma esa representación. Un ejemplo cercano se dio durante la guerra de Malvinas en 1982, cuando Argentina y el Reino Unido cerraron sus respectivas embajadas. En ese caso, la Sección de Intereses Argentinos operó en la Embajada de Brasil en Londres y la Sección de Intereses Británicos en la Embajada de Suiza en Buenos Aires, permitiendo la continuación de los asuntos bilaterales a través de diplomáticos de los respectivos países en estas sedes.

Los términos específicos del acuerdo entre Argentina y Brasil aún no se conocen, y es incierto qué sucederá con la embajada venezolana en Buenos Aires, que ha permanecido cerrada en las últimas horas. Es posible que, bajo el principio de reciprocidad, Venezuela deba elegir otra representación en Argentina.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.