Japón, en máxima alerta por llegada del tifón Hagibis

Las autoridades lo comparan con el de 1958, que dejó 12.000 personas muertas.
Japón
Al menos 10 ríos del país, dos en Tokio, están en riesgo de desbordamiento Crédito: Captura de video

Las autoridades de Japón activaron una inusual alerta máxima por lluvias ante la aproximación del potente tifón Hagibis, que antes de tocar tierra ya había dejado un muerto, varios heridos y graves daños materiales por vientos huracanados.

Hagibis, el decimonoveno tifón de la temporada en el Pacífico, está catalogado como "muy fuerte", la segunda mayor categoría de intensidad de la agencia meteorológica nacional (JMA), que alertó que las lluvias podrían alcanzar a las arrojadas en 1958 por el tifón Ida, que dejó más de 12.000 muertos y desaparecidos.

En un inusual movimiento, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) activó el nivel de alerta máximo 5 por lluvias "con una intensidad observada una vez cada varias décadas" en 12 prefecturas del centro y este del país: Shizuoka, Kanagawa, Tokio, Saitama, Gunma, Yamanashi, Nagano, Ibaraki, Tochigi, Niigata, Fukishima y Miyagi.

Lea más: Una de las mejores voces líricas del mundo se presenta en Bogotá

Este nivel de alerta se activa en raras ocasiones y con él insta a los residentes de zonas cercanas a las orillas de ríos o del mar a que se refugien en lugares seguros o en los segundos pisos o superiores de los edificios ante el elevado riesgo de inundaciones.

Las autoridades han alertado de que las intensas lluvias que se registran desde primera hora del día por la gran extensión del tifón (su diámetro es casi la mitad de la longitud del archipiélago) han hecho que el caudal de ríos supere los niveles de riesgo en varias ciudades y áreas residenciales se han visto afectadas.

Al menos 10 ríos del país, dos en Tokio, están en riesgo de desbordamiento, hay presas en Saitama y Tochigi al límite de su capacidad y se prevén subidas del nivel del mar de hasta 2,5 metros en algunas zonas de la bahía de la capital, según datos recogidos por la cadena pública NHK.

A las 20:00 hora local (11:00 GMT), las autoridades habían emitido órdenes de evacuación para más de un millón de personas y recomendaciones de evacuación para otros 8 millones. Según el proveedor eléctrico Tokyo Electric Power Company (Tepco) hay más de 150.000 viviendas sin luz sólo en la capital.

El tifón se desplaza a 35 kilómetros en dirección norte-noreste tras tocar tierra en la península de Izu poco antes de las 19 horas, y se espera que a medianoche ya haya atravesado Tokio. A primera hora del día, Hagibis ya causaba estragos en la vecina prefectura de Chiba, al este de la capital japonesa.

En la ciudad de Ichihara, la tormenta provocó la formación de un tornado que arrancó parte de los tejados de al menos diez viviendas y desplomó otra. Cinco personas resultaron heridas leves, entre ellas tres menores.

Las autoridades están tratando de determinar si este fenómeno fue también el responsable de que volcara el coche de un hombre de unos 50 años que fue trasladado a un hospital y posteriormente falleció, en la que supondría la primera víctima mortal conocida del temporal.

Lea también: Las 10 pruebas de la Fiscalía contra capitán Álvarez por fuga de Aida Merlano

Chiba se resiente todavía del paso en septiembre del tifón Faxai, que ocasionó importantes cortes energéticos y daños materiales, por lo que las autoridades esperan que con su actual trayectoria Hagibis deje más daños en esa región.

Los bomberos de la ciudad de Gotenba, en Shizuoka, informaron de que dos personas fueron arrastradas por el caudal de un río. Una fue rescatada pero la otra está en paradero desconocido.

En total, son cuatro hasta ahora las personas desaparecidas de las que se tiene constancia, dos en Shizuoka y dos en Gunma, aunque las cifras podrían aumentar en las próximas horas, dado que la noche dificulta las labores de evaluación de daños.

Además del fallecido, hay más de 50 personas heridas en todo el país, según NHK. Las precipitaciones podrían superar los 1.000 milímetros por metro cuadrado hasta la medianoche en la región central de Tokai, y de 600 milímetros en la de Kanto, que incluye al área de Tokio.

Lea más: La sentencia de Washington a Turquía si continúa ofensiva en Siria

Sólo en la ciudad de Hakone, conocida por sus aguas termales, se prevén precipitaciones de más de 700 milímetros en 48 horas. También se espera que se produzcan deslizamientos de tierra y accidentes derivados del desprendimiento o desplazamiento de objetos por los vientos huracanados arrastrados por Hagibis.

El tifón, que arrastra rachas de viento de más de 210 kilómetros por hora, ha provocado la suspensión de casi todos los vuelos con salida o destino en el área de Tokio, Nagoya y Osaka, y el transporte ferroviario en el área capitalina fue totalmente suspendido de forma progresiva hasta el mediodía del domingo.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano