La sentencia de Washington a Turquía si continúa ofensiva en Siria

Estados Unidos retiró las tropas estadounidenses de las proximidades de la frontera siria el pasado fin de semana.
Turquía ataca frontera con Siria
Crédito: AFP

Después de soltar la rienda a Turquía para actuar en Siria, Estados Unidos elevó el tono al decir que está dispuesto a activar las sanciones contra Ankara, que continúa su ofensiva contra los kurdos.

En ese sentido, también se anunció que Donald Trump firmará un decreto que permitiría imponer sanciones en cualquier momento.

El objetivo es "disuadir a Turquía de cualquier ampliación de su ofensiva militar en el noreste de Siria", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, en un comunicado, sin especificar si esta ampliación debe entenderse en términos geográficos o temporales.

En contexto: Nueva campaña militar en Siria puede hacer que resurja el Estado Islámico

"Estas son sanciones muy fuertes. Esperamos no tener que usarlas, pero podemos neutralizar la economía turca si es necesario", advirtió Mnuchin.

Aunque Washington no ha establecido una línea roja que Turquía no debería traspasar, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, advirtió a Ankara sobre las "serias consecuencias" de su ofensiva en Siria y alentó a su contraparte turca a "interrumpir" esas operaciones.

El tono de Estados Unidos contrasta con el que tuvo a comienzos de la semana. El anuncio de la Casa Blanca el domingo por la noche sobre la retirada de las tropas estadounidenses de las proximidades de la frontera siria con Turquía sorprendió y generó protestas. Esta decisión fue percibida como la luz verde para que Turquía atacara a los kurdos en esta zona.

Lea más: Presidente Lenín Moreno propone diálogo directo con indígenas

Entre los países aliados de Estados Unidos, así como dentro de su propio partido, Trump fue criticado por "abandonar" a los kurdos, que han sido esenciales en la lucha contra la organización Estado islámico (EI).

La principal milicia kurda de Siria, las Unidades de Protección Popular (YPG), atacada por Ankara, encabezó la lucha con el apoyo de una coalición internacional, que debilitó al grupo yihadista y desmanteló su "califato".

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano