Japón activó alerta antimisiles por lanzamiento de Corea del Norte

El sistema de alerta J-Alert fue activado en Okinawa.
Militares Japón
Militares Japón Crédito: AFP

Las autoridades niponas activaron la alerta antimisiles en la prefectura de Okinawa (sudoeste del país), ante un aparente lanzamiento desde Corea del Norte, después de que Pionyang notificara su plan para poner en órbita un satélite de forma inminente.

El sistema de alerta J-Alert fue activado a las 6:30 hora local del miércoles (21:30 GMT del martes) en esta región del sudoeste del país, donde se recomendó a la población que se tome refugio, ante la posibilidad de impacto del proyectil.

"Lanzamiento de misil. Lanzamiento de misil. Corea del Norte parece haber lanzado un misil. Por favor tomen refugio dentro de edificios o bajo tierra", indicó la alerta divulgada en Twitter por el despacho del primer ministro y transmitida por la red nacional NHK.

Lea además: Perú le pide a Petro respetar el derecho a la paz y a tranquilidad que el país ha alcanzado

Otros deportes

Buenos Aires: El Fútbol, el Río de la Plata y el Obelisco

Corea del norte por su parte envió lo que calificó como un "vehículo de lanzamiento espacial", anunció el ejército surcoreano, lo que llevó a las autoridades de Seúl a emitir una alerta para preparar a la población en caso de requerir una evacuación.

Pyongyang disparó hacia el sur "lo que dice es un vehículo de lanzamiento espacial", dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano.

Lea también: Parlamento chileno aprobó histórico aumento del salario mínimo

Poco después se divulgó un texto de alerta diciendo: "Ciudadanos, por favor prepárense para evacuar y permitan que niños y ancianos sean evacuados de primero", mientras sonaba la sirena de alerta en el centro de Seúl.

Sin embargo desde la oficina del primero ministro de Japón hicieron el llamado a estar pendientes antes estos eventos ''imprevistos''.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.