James P. Allison y Tasuku Honjo ganan Nobel de Medicina

Ambos científicos recibirán el galardón por las terapias desarrolladas contra el cáncer.
James P. Allison y Tasuku Honjo ganan Nobel de Medicina
James P. Allison y Tasuku Honjo ganan Nobel de Medicina por sus avances en el tratamiento del cáncer. Crédito: James P. Allison y Tasuku Honjo ganan Nobel de Medicina / @Nobel Price

El estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo ganaron este año el Nobel de Medicina por sus estudios de terapias contra el cáncer, informó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo.

Ambos científicos recibirán el galardón por las terapias desarrolladas contra el cáncer, caracterizadas por la inhibición de la regulación negativa del sistema inmune, según la explicación del Instituto.

Allison, nacido en Texas en 1948, estudió una proteína que funciona como un freno en el sistema inmunológico y se dio cuenta del potencial de liberar dicho para liberar células inmunitarias que ataquen tumores, tras lo que desarrolló un nuevo enfoque para tratar a los pacientes.

Honjo, nacido en Kyoto en 1942, descubrió una proteína en las células inmunitarias y reveló que también funciona como un freno, pero con un mecanismo de acción diferente, lo que posibilitó el desarrollo de terapias de gran efectividad contra el cáncer.

El galardón de Medicina abre la ronda de anuncios de estos prestigiosos premios, al que seguirán en los próximos días los correspondientes a Física, Química, de la Paz y finalmente Economía, que se dará a conocer el lunes de la semana que viene.

Cada uno de los galardones está dotado este año con 9 millones de coronas suecas (1,023 millones de dólares), a repartir en caso de que haya más de un premiado

Los premios son entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, donde se otorga y entrega el de la Paz.

La presente edición de los Nobel es atípica, ya que no se entregará el correspondiente al de Literatura, aplazado hasta el año que viene por el escándalo que rodea a la Academia Sueca, la institución que lo otorga.

La decisión se adoptó después de que en noviembre un periódico publicara la denuncia de 18 mujeres por abusos contra una persona luego identificada como Jean-Claude Arnault, artista francés vinculado a la academia a través de su club literario y esposo de una de sus miembros, Katarina Frostenson.

Arnault fue condenado justamente hoy a dos años de cárcel por un tribunal de Estocolmo.


Temas relacionados

Selección Colombia

Convocatoria Selección Colombia: ¿Quiénes son los garré de Néstor Lorenzo?

La hinchada de la selección ya nombra a los “Garré” de Néstor Lorenzo. Este es el origen de la palabra.
El técnico argentina tiene prelación por ciertos jugadores.



Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo