Jair Bolsonaro toma posesión como presidente de Brasil

Bolsonaro asume como presidente de Brasil con la confianza de un 65 % de los brasileños.
Jair Bolsonaro.
Crédito: AFP

El ultraderechista Jair Bolsonaro asume hoy como nuevo presidente de Brasil con la confianza de un 65 % de los brasileños, que consideran que su Gobierno será excelente o bueno, según un sondeo divulgado este martes.

De acuerdo con la encuesta realizada por la firma Datafolha, mientras que el 65 % de los brasileños considera que la gestión del nuevo presidente será excelente o buena, un 17 % cree que será regular, un 12 % que será mala y un 6 % dijo no tener una posición al respecto.

Datafolha entrevistó 2.077 personas en 130 diferentes ciudades entre el 17 y el 18 de diciembre para un sondeo que tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

Los resultados del sondeo fueron divulgados el día en que Bolsonaro asumirá como el 38 presidente de Brasil y primer representante de la ultraderecha en gobernar la mayor democracia de América Latina desde el fin de la dictadura militar (1964-1985).

Pese al alto grado de confianza de los brasileños en la gestión de Bolsonaro, Datafolha, que hizo encuestas semejantes antes de que asumieran los últimos cuatro presidentes elegidos de Brasil, constató que la esperanza era aún mayor para los anteriores jefes de Estado.

Mientras que el 71 % de los brasileños consideraba que la gestión de Fernando Collor (1990-1992) sería excelente o buena, ese porcentaje fue del 70 % para Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), del 76 % para Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y del 73 % para Dilma Rousseff (2011-2016).

De acuerdo con el sondeo divulgado este martes, el 27 % de los brasileños cree que Bolsonaro cumplirá la mayoría de las promesas que hizo en su campaña electoral, un 62 % que cumplirá una parte y un 9 % que no cumplirá ninguna.

De la misma forma, un 46 % considera que Bolsonaro realizará una gestión mejor que la de sus antecesores en el combate a la violencia, un 9 % considera que puede superar a los anteriores presidentes en medidas para salud, un 7 % en la educación, un 4 % en la economía y un 3 % en el combate a la corrupción.

Por el contrario, el 14 % considera que su gobierno será peor que los anteriores en el área de educación, el 13 % en el área de salud y el 5 % en la del combate a la violencia.

Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército que ganó las elecciones de octubre pasado con un 56 % de los votos, prestará juramento este martes en la sede del Congreso como nuevo presidente y poco después recibirá la banda presidencial del ahora saliente mandatario Michel Temer.

En los actos de su investidura son esperados los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; Honduras, Juan Orlando Hernández; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Perú, Martín Vizcarra, y Uruguay, Tabaré Vázquez.

Asimismo, asistirán los primeros ministros de Israel, Benjamín Netanyahu; Hungría, Viktor Orbán; y Marruecos, Saadedine Othmani; así como los presidentes de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza; y Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, entre otras autoridades.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.